¡Hola hola! Después de unas semanas de cuarentena me he animado a volver por aquí con una nueva entrada. Sé que hace muy poquito que publiqué otro post con las 5 últimas series que he visto pero la realidad es que he aprovechado estos días de estar en casa para ver algunas de esas series que tenía pendientes desde hace mucho.
Bueno, voy a seros sincera, he estado viendo series, hasta que Animal Crossing New Horizons ha entrado en mi vida. Sí, yo que no he conseguido pasar más de 3 horas seguidas jugando a un juego, me he enganchado por completo a Animal Crossing. Tengo la suerte de que mi novio tiene la Nintendo Switch por lo que sólo he tenido que comprar el juego online y... se ha convertido en mi entretenimiento durante estas últimas semanas de cuarentena.
Pero, hasta que me anime a escribiros un post sobre Animal Crossing -cosa que no descarto- os dejo por aquí las últimas series que he visto.
Baby

Baby ha sido uno de los descubrimientos de esta cuarentena. Es una miniserie que actualmente cuenta con dos temporadas -aunque han anunciado la tercera y última para este 2020- que descubrí navegando por Netflix y que, aunque no pasará a la historia como la mejor serie del mundo, se ve rápido y me entretuvo bastante.
Baby trata sobre Ludovica y Chiara, dos chicas italianas que van a uno de los colegios más prestigiosos de Roma que, cansadas de lujos y comodidades buscan vivir aventuras y poco a poco se van adentrando en el mundo de la prostitución.
Elite

Una vez más Élite ha conseguido sorprenderme. La primera temporada me gustó mucho y la segunda, aunque pensaba que sería totalmente innecesaria me sorprendió bastante. Y esta tercera temporada no se ha quedado atrás.
Mi primera reacción cuando vi el trailer en el que muestran la muerte de Polo fue un... ¿en serio? ¿Me acabáis de soltar el mayor spoiler de la serie en el trailer? Después tuve miedo de que se pareciera demasiado a la última temporada de Por 13 razones -en la que también nos mostraban inicialmente la muerte de Bryce-.
Y ahora, una vez vistos todos los capítulos, tengo que admitir que si, tiene más de un parecido. Aunque en esta ocasión me parece que han sabido llevar la trama bastante mejor que en Por 13 razones, dejando que la trama girase en torno a varios personajes y que nos encariñásemos con ellos. De hecho, cuando supe que habría una cuarta temporada con otros protagonistas me pareció totalmente innecesario ya que Élite sin Carla, Guzmán y Lu -entre otros-, no será lo mismo.
Creedme

Creedme, más conocida con su nombre en inglés Unbelievable, es una miniserie que tenía pendiente desde que salió en Septiembre pero que había ido retrasando por una cosa u otra. Está basada en hechos reales y cuenta la historia de Marie, una chica que ha sido violada y al acudir a la policía, éstos piensan que está mintiendo.
Por desgracia, no se trata de un caso aislado sino de un violador en serie. Sin embargo, por suerte no todos los policías son iguales y hay dos detectives que investigan otros casos hasta atrapar al violador.
Personalmente y aunque la serie me enganchó porque me transmitía la impotencia de Marie al ver que no la creían, reconozco que hubo algunos capítulos en los que la trama se me hizo un poco lenta. Aún así, os la recomiendo.
Mr Robot
Aquí lo primero que debo deciros es que, de momento, sólo he visto la primera temporada de Mr Robot. Y... todavía la estoy asimilando.
Hacía mucho mucho tiempo que me habían mencionado esta serie -especialmente tras ver la película Bohemian Rhapsody en la que Rami Malek interpreta a Freddy Mercury-, pero hasta ahora no me había animado a verla. Con razón.
Mr Robot trata sobre Elliot Anderson, un brillante informático que trabaja en ciberseguridad y que presenta algunos problemas para relacionarse con las personas. En algún punto de la historia -no entro en detalles por si queréis verla- decide que, paralelamente a su trabajo de día, por las noches se convierte en algo así como un justiciero cibernético que lucha por la liberación económica.
Como he comentado al principio de estas líneas, de momento sólo he visto la primera temporada, pero mi opinión hasta ahora es que es una serie muy MUY densa. No sé si será efecto de esta cuarentena que nos tiene a todos un poco más dormidos de lo habitual, pero en algunas ocasiones tenía que parar la serie para pensar quien era quien y las relaciones entre personajes -algo que no me pasaba desde que vi las primeras temporadas de Juego de Tronos-.
Altered Carbon

Altered Carbon es otra de las series que tenía pendientes desde hacía tiempo y que al final siempre acababa posponiendo... hasta ahora. De hecho, aunque en estas líneas quiero hablaros de la primera temporada, debo avisaros de que no he podido resistirme y ya he empezado la segunda.
Con esta serie viajamos a un universo futurista formado por varios planetas, en el que las personas no mueren, sino que cuentan con una pila en la que se guardan sus recuerdos, sentimientos y aprendizajes. De esa forma, cuando le sucede algo a su cuerpo actual, tan solo deben transferir la pila de un cuerpo a otro para seguir viviendo.
Dentro de este universo, Altered Carbon nos cuenta la historia y las aventuras de Takeshi Kovacs un guerrero que ha luchado en distintos mundos y épocas.
Y vosotras, ¿qué series habéis visto durante estos días? ¿Me recomendáis alguna?
Vanessa.
Elite y Unorthodox me han encantado!
ResponderEliminar