En el post de hoy voy a dejar salir mi lado más seriefilo y os voy a contar cuáles son las últimas series que he visto en estos meses de 2019. Si, habéis leído bien, aunque parece que fue ayer, cuando publiqué volumen V de esta serie de posts, la realidad es que fue en diciembre de 2018, ¡casi hace un año!
Y es que, no os voy a engañar. Me siguen encantando las series y las películas, pero este 2019 está siendo bastante movidito por lo que estoy teniendo menos tiempo libre para poder devorar capítulos y capítulos.
Eso sí, aunque os haga un spoiler del próximo post de series, os puedo adelantar que ahora mismo tengo entre manos la tercera temporada de Por 13 razones, la primera de La casa de papel -sí, aunque parezca increíble, ¡no la he visto!- y tengo muchas ganas de hincarle el diente a la segunda de Élite. Así que espero que ahora que llega el frío, tenga algo más de tiempo para marcarme varios sofá, peli serie y manta. Pero de momento vamos a la entrada de hoy ¡las últimas 5 series que he visto!
The Sinner

Igual que pasaba en la primera temporada, en el primer capítulo de la segunda temporada de The Sinner comienza con un crimen que va a ser investigado por el detective Ambrose. En esta 2ª temporada, se trata de un niño que mata a sus padres en una habitación de hotel.
Capítulo a capítulo esta serie nos va desvelando todos los secretos de los personajes hasta llegar a descubrir qué ha sido lo que lo ha llevado a cometer el crimen.
You

Guau. No sé si considerar You como una serie o una “miniserie” porque, entre lo cortita y lo intensa que es, puedes verla en un maratón tranquilamente, pero os la recomiendo MUCHÍSIMO -especialmente si sois muy activos en redes sociales-..
Tengo que confesaros que a mi, que suelo compartir muchas veces en Instagram fotos de donde estoy o he estado, de viajes, eventos… me dejó con una sensación de “intranquilidad” importante.
Si, sé que es muy complicado que me encuentre un acosador nivel Joe porque al fin y al cabo, es una serie de ficción. Pero si que hace reflexionar de cómo una persona con mala fé, puede aprovechar la información que compartimos en redes sociales para hacernos daño.
Tyding up - Marie Kondo

¿Hay alguien que se haya resistido a la técnica de orden de Marie Kondo? Desde luego, yo no.
Ver cómo otras personas tienen su casa hecha un caos y todo el proceso de poner en orden su ropa, sus papeles,.. y pararse a pensar si eso les hace felices, mientras estás tranquilamente tumbado en el sofá es algo terapeútico. Al menos para mí.
Si os gustan los programas estilo La casa de tus sueños, Los gemelos Scott o el Love it or Sell it que televisan una y otra vez en Divinity, os recomiendo darle una oportunidad a Tyding up ¡os gustará!
Stranger things

Si era difícil que alguien no conociera a Marie Kondo, creo que aún es más difícil encontrar a alguien que no haya oído hablar de Stranger Things o que no reconozca estos uniformes marineros de Robin y Steve.
Stranger Things es una de esas series que no sé muy bien qué tiene pero engancha. No sé si es su estética ochentera, la trama que te va atrapando poco a poco o los personajes que te van conquistando. Pero Stranger Things es una de las mejores series de los últimos años.
Black Mirror

En otras entradas sobre series ya os había hablado de Black Mirror. Una serie sobre cómo la tecnología y sus avances puede influir en la vida de las personas.
Aunque algunos de los capítulos son completamente surrealistas, hay otros que no me sorprendería nada encontrarlos cualquier día en las noticias -como aquel capítulo de la clasificación social por likes, de hace unas temporadas-.
Pero hoy os vuelvo a mencionar a Black Mirror por su tercera temporada con la que tengo sentimientos encontrados. En primer lugar, indicaros que es una temporada de tan solo 3 capítulos, por lo que me supo a poco -de hecho casi se me olvida hablaros de ella-. Después contaros que el primer capítulo sobre videojuegos me encantó y puso el listón muy alto... por lo que el segundo me decepcionó muchísimo. Para cerrar la temporada con un tercer capítulo en el que participa Miley Cyrus y cuya historia se asemeja mucho a la de la propia artista y su alter ego Hannah Montana.
¿Habéis visto alguna de estas series? ¿Qué os han parecido?
La última temporada de Black Mirror no me gustó nada ;___;
ResponderEliminarSe sintió mucho la diferencia entre los episodios europeos y éstos americanos. Quedaron raros y predecibles :/
De todas las que pones sólo he visto la de YOU. El resto ni las he empezado, me da pereza ver Stranger things por todo lo que se habla de ella...
ResponderEliminarBesitos!