Social Media Icons

slide code

category 1

Belleza

category 2

Moda

category 3

Lifestyle

Las 10 últimas películas que he visto - Vol. V


¡Hoy toca domingo cinéfilo! Han pasado muchos meses desde que publiqué éste post con las últimas películas que había visto, y, no nos vamos a engañar, aunque no he sido capaz de seguir el ritmo que me había propuesto de una película a la semana, la realidad es que sí que he continuado viendo películas -y series- durante estos meses. 

Algunas son más clásicas -y seguro que piensáis un ¿pero cómo no la habías visto?- mientras que otras son más nuevas -algunas hasta están en cartelera todavía-. 

No me enrollo más, ¿qué os parece si os cuento mi opinión delas 10 últimas películas que he visto?

Big Hero 6


Big Hero 6 me encantó. Me parece un peliculón de Pixar a la altura de Up, Inside Out o Coco y, que todavía no sé porqué no había visto. De hecho, en 2015 ganó el Premio Oscar al mejor largometraje animado.

Como me suele pasar con la mayoría de películas de Pixar -ahora Disney-, me dan muchísima pereza inicialmente -no tengo muy claro el por qué, pero cuando tengo pendientes varias películas siempre termino eligiendo otra antes-, pero luego cuando las veo, me llegan al corazoncito y me hacen pensar en cómo pude pasar tanto tiempo sin verla. 

No quiero contaros mucho de qué va para no quitar el efecto sorpresa por si la véis, pero si que os puedo contar que es una película de superhéroes -como indica su título- pero muy diferente a las películas tradicionales de superhéroes. También que tiene momentos de risa y otros de esos que un niño no terminaría de entender, pero que a un adulto le llegan al corazoncito.

Ratatouille


Ratatouille era otra de las películas de Disney que tenía pendiente por ver desde que salió en 2007 y que también consiguío el Premio Oscar a la mejor película de animación de 2008. El hecho de que estuviera ambientada en París me llamaba muchísimo la atención, pero.. que sus protagonistas fueran unas ratas, no terminaba de convencerme. 

Como seguramente ya sabréis, Ratatouille cuenta la historia de una rata que quiere ser chef y para conseguirlo se alía con un aprendiz de cocina bastante torpe al que enseña a cocinar. 

Sin embargo, después de Big Hero 6, decidí tragarme mis “prejuicios cinéfilos” y darle una oportunidad. Y la verdad es que, aunque no me gustó tanto como la anterior, tampoco me defraudó.

Cuando nos conocimos


Cuando nos conocimos es una de esas películas que Netflix ha creado para ayudarnos a pasar la tarde de los domingos. Sabéis que me encantan las comedias dramáticas que tienen una trama sencilla, porque me entretienen y me ayudan a desconectar del día a día pero… esta película me parece demasiado sencilla, hasta para mí.

La trama se podría resumir en que nuestro protagonista descubre que está enamorado de su mejor amiga el día que ella anuncia su compromiso con su actual novio y se da cuenta de que, por medio de un fotomatón puede viajar en el tiempo para volver al pasado y reconquistarla.

No sé si es porque el día que la ví estaba demasiado saturada, o que no terminé de creerme a los personajes -lo siento pero para mi Adam Devine siempre será Bumper de Dando la nota- pero la verdad es que no terminé de meterme en la trama en ningún momento -y siento decir que aunque el final tiene un punto imprevisible, tampoco me convenció-.


Los miserables


Tranquilidad. Éste película sí que la había visto. Pero revisando las películas de las que os he hablado por aquí me he dado cuenta de que no la había mencionado y como volví a verla cuando estuve en Sevilla, ha llegado el momento de dedicarle unas líneas.

Si os gustan los musicales, tenéis que ver Los miserables. A ser posible con las canciones en versión original -subtitulada-, por favor. Es increíble. Maravillosa. Tenéis que verla.

La película entremezcla distintas historias que tienen lugar en la época de la Revolución Francesa y que seguro que ya la conocéis de sobra puesto que está basada en el musical Les miserables y en la novela de Victor Hugo. 

The Other Woman


The Other woman en español traducida como No hay dos sin tres -otro día hablaremos de esas traducciones imposibles en los títulos de las películas- es una comedia sencilla, simple y bastante entretenida.

Cuenta como las tres mujeres de la vida de Coster-Waldau: Cameron Diaz (su novia), Leslie Mann (su mujer) y Kate Upton (su amante) deciden unirse para vengarse de él por sus infidelidades. No es un peliculón, pero perfecta para una tarde de domingo.

Bohemian Raphsody


Si unas líneas más arriba os recomendaba Los Miserables, ya podéis añadir a la lista de recomendaciones Bohemian Rhapsody.

Por si que alguien que no sepa de qué trata esta película -aunque lo dudo mucho por toda la repercusión que tuvo el año pasado y los premios que se llevó-, Bohemian Rhapsody es una película que cuenta la historia del grupo de música Queen y más concretamente de su cantante Freddie Mercury.

Si sois fans de Queen, tenéis que verla. Y si no lo sois, tenéis que verla -y escuchar su discografía-. Solo diré que Rami Malek -el actor que da vida a Freddie Mercury- lo hace genial y que la recreación del concierto en el Live Aid, me parece IMPRESIONANTE.

Alita: Angel de combate


Esta película es una mezcla de realidad con un punto de animación que me sorprendió bastante.

La película trata sobre Alita, un personaje que unifica su armadura de cyborg y sus habilidades de lucha con el corazón y los sentimientos de una mujer humana.

Reconozco que cuando fui a ver esta película al cine no tenía muchas expectativas, y hubo algunos momentos en los que no sabía si estaba viendo Alita ángel de combate o A tres metros sobre el cielo -si la habéis visto seguro que sabéis a qué momentos me refiero-. Pero también reconozco que aunque no está a la altura de Bohemian Rhapsody, Los miserables o Los vengadores: Endgame -de la que os hablaré más abajo-, me gustó bastante.

Capitana Marvel 


Había leído tantas críticas negativas de Capitana Marvel que dejé pasar la ocasión de verla en el cine por miedo a decepcionarme. Sin embargo, también había leído que era necesaria para entender la última película de Los Vengadores así que una noche decidí darle una oportunidad y oye... ¡no está nada mal!

Es una película que nos remonta a los años 90, cuando Los Vengadores todavía no existían y nos cuenta la historia de cómo Carol Danvers se convierte en Capitana Marvel -y de cómo se hace Nick Furia su característico arañazo en el ojo-.

Los vengadores: Endgame


Peliculón. En primer lugar decir que me gustó mucho la campaña #NoSpoilerEndGame que hicieron por redes sociales -y que la gente respetó- para evitar que la gente destripase el final de Los Vengadores -algo que estaría muy bien que se aplicase también con Juego de Tronos, pero de eso ya hablaremos en el próximo post de series- porque sí, con una frase te pueden estropear la película entera.

Y cómo la idea de estos post es contaros mi opinión de las películas para animaros a verla, tampoco tiene mucho sentido que os estropeé el final, ¿no? Así que lo único que diré es que me encantó. Me pareció un final muy emotivo -sí, solté alguna lagrimilla- necesario, y perfecto para una saga como Avengers. 

Pokemon: Detective Pikachu


Para cerrar el post os quiero hablar de la última película que he visto. Concretamente el pasado sábado. Pokemon: Detective Pikachu.

Está película está ambientada en un mundo en el que humanos y pokemons conviven y cuenta cómo Harry Goodman, un detective privado desaparece misteriosamente y su hijo Tim decide investigar qué le ha sucedido con la ayuda de Pikachu, el pokemon de Harry.

Si os gusta el mundo Pokemon seguramente os gusten los guiños a los distintos personajes y, si no sois del todo fans de este universo, os animaría a que le dieráis una oportunidad porque la trama es bastante entretenida. ¡Psyduck!

¿Habéis visto alguna de estas películas? ¿Me recomendáis alguna?

Vanessa.

Comentarios

  1. ¡Holaaaaaa!

    De las que mencionas he visto bastantes, entre ellas Capitana Marvel, Vengadores, Los Miserables, Bohemian Rapsody ... y creo que mi favorita de todas estas sería Los Miserables. Es muy larga y a penas tiene diálogo hablado, todo son canciones; pero recuerdo verla en el cine y no parpadear.

    un besote guapa
    Del rimmel al pintalabios, trendy traveller

    ResponderEliminar
  2. Solo he visto unas pocas de las que mencionas pero la de los Vengadores tengo que decir que me decepcionó un poco, puede que porque esperaba mas de ella al ser la última de esta generación? Buen final pero le falta algo mas de chicha... y la de Capitana Marvel mas de lo mismo... un poco sencilla para mi gusto.
    Besitos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Me encantan este tipo de entradas, mi indecisión agradece siempre un empujoncito a la hora de elegir qué películas ver... ¡y creo que tenemos gustos bastante similares en este sentido! (: De las de la lista he visto "Bohemian Rhapsody" (me gustó muchísimo, el concierto final que mencionas es una auténtica pasada!) y "Detective Pikachu" (no me pareció un peliculón, pero cumplió mis expectativas por ser muy entretenida y por los ojitos brillantes de Pikachu, jijiji). Del resto tengo muy pendiente "Capitana Marvel" y "Ratatouille". "Big Hero 6" no me llamaba mucho la atención, pero le daré una oportunidad en cuanto tenga un ratito. Me pasa igual que a ti con las películas de Pixar, me dan un poco de perecita y luego suelo arrepentirme de no haberlas visto antes xD

    Últimamente no he visto muchas películas, pero si tuviera que elegir un par de las más recientes te recomendaría la secuela de Mary Poppins y A todos los chicos de los que me enamoré (:

    ¡Un besote Vanessa!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Las películas de animación a mi y a mi pareja nos encantan, así que es raro que nos perdamos alguna. Yo con Big Hero 6 lloré mogollón, más o menos igual que con Wall-E :')

    ¡Ratatouille es muy divertida! Y en Disneyland disfrutamos muchísimo de su espacio y sobretodo comiendo en el Bistrot Chez Rémy. ¡Es una pasada! (Tuvimos que reservar con antelación y no había sitio hasta el último día).

    Nosotros vamos mucho al cine, así también hemos visto Alita (con la sala vacía y un padre y su hija justo detrás comentando toooooda la película...), Capitana Marvel, Los Vengadores y Detective Pikachu jeje

    A demás también hemos visto Timadoras compulsivas (muy divertida) y Aladdin.


    Besitos ^^,

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola guapa! Me encanta leer post sobre películas para apuntarme las que no he visto (que son muchas), aunque la mayoría de las que nos muestras las he visto, Jaja. Bohemian Raphsody la tengo pendiente desde que salió, al final no me animé a verla en el cine así que la veré en casa aunque soy consciente de que pierde. A mi chico y a mí Endgame no nos gustó tanto como esperábamos, íbamos con las expectativas muy altas jaja pero a mí me gustó más que la anterior (vaya llorera con el final), que esa si que no me gustó nada (y mira que soy fan de Los Vengadores). Capitana Marvel estuvo bien, Alita y Big Hero 5 me encantaron, Los miserables recuerdo que no me mató (y eso que me gustan mucho los musicales), y Ratatouille está muy bien! Creo que he visto la de No hay dos sin tres, me suena mucho y recuerdo que es divertida... También me gustan esas comedias románticas sin mucha trama que te entretienen un finde.

    Espero que estés genial, me quedo por tu blog, ¡besos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por vuestros comentarios! ❤
Con cada uno de ellos me sacáis una sonrisa y me dais un empujoncito más para seguir por aquí cada día.