¡Hola hola!
Aunque llegamos a Málaga el sábado 12 de Enero por la tarde, si habéis leído el Sevilla Photo Diary seguro que os habéis dado cuenta de que no he mencionado casi nada de Málaga.
Aunque llegamos a Málaga el sábado 12 de Enero por la tarde, si habéis leído el Sevilla Photo Diary seguro que os habéis dado cuenta de que no he mencionado casi nada de Málaga.
Como ya sabéis, estos Photo Diarys me permiten revivir viajes y compartirlos con vosotras como lo haría con mis amigas pero también quiero que sean lo más útiles posibles para vosotras.
Por eso, he pensado que la mejor idea era separar ambos destinos y así, en lugar de hacer un photo diary de Andalucía, dividirlo en dos, uno sobre Sevilla o otro sobre Málaga. Así si alguna de las que me estáis leyendo habéis llegado hasta aquí porque estáis planeando un viaje a Málaga, podáis encontrar todas la información y ver las fotos del hotel y los sitios que hemos visitado más fácilmente.
Dicho esto, ¡vamos a por el Malaga Photo Diary!
Domingo 13 de Enero
El hotel en el que nos alojábamos era el Ibis Málaga que se encuentra en la Calle Cerrojo 1. Para desayunar apostamos por la cafetería Gourmet, un sitio muy luminoso que se encontraba muy cerquita de nuestro hotel y que ya habíamos visto la tarde anterior al llegar a Málaga.
Como ya hicimos en París, Florencia, Valencia o Sevilla, para conocer un poquito más en detalle la ciudad y sus curiosidades, decidimos hace un Free Tour. más concretamente el Free Tour de toursgratis.com.
Desde la Plaza de La Merced, recorrimos la Calle Larios, la Plaza de la Constitución donde nos detuvimos en el monumento de las portadas de cinco periódicos, la Alcazaba, el Teatro Romano, la Plaza del Obispo con la Catedral de Málaga, más conocida cariñosamente como La Manquita, la Iglesia de Santiago dónde Picasso fue bautizado y El Pimpi la bodega más popular de Málaga.
En el Free Tour nos comentaron que precisamente al ser domingo había unos horarios de entrada gratuita a varios museos y monumentos. Concretamente La Alcazaba de Málaga que estaba muy cerca de donde nos encontrábamos tenía entrada gratuita de 12 a 14h y el museo de Picasso de 14 a 16h. Así que decidimos aprovechar para visitar La Alcazaba, comer por el centro y ver el museo de Picasso antes de volver a descansar al hotel.
La Alcazaba de Málaga es un recinto fortificado de origen musulman del siglo XI que a su vez fue construida sobre una anterior fortificación de origen fenicio-púnico. Se encuentra en la parte inferior del monte Gibralfaro, en una posición elevada pero contigua y unida al centro histórico de la ciudad, lo que constituía la antigua madina de Málaqa, y en cuya cumbre se halla el Castillo de Gibralfaro.
A sus pies se encuentra el Teatro Romano que fue descubrierto en 1951 y, recorriendo sus murallas podemos llegar hasta el Castillo Gibralfaro que se encuentra en lo alto del monte del mismo nombre y que tenía como objetivo defender la Alcazaba.
A sus pies se encuentra el Teatro Romano que fue descubrierto en 1951 y, recorriendo sus murallas podemos llegar hasta el Castillo Gibralfaro que se encuentra en lo alto del monte del mismo nombre y que tenía como objetivo defender la Alcazaba.
Una vez terminada la visita, decidimos ir a comer a El Pimpi, la que en el Free Tour nos habían mencionado como la bodega más popular de Málaga y que también me habíais recomendado por Instagram cuando os pregunté por sitios imprescindibles de Málaga.
El Pimpi es una de las bodegas más antiguas y conocidas de Málaga que se caracteriza porque su decoración está hecha con barriles de vino que están firmados por distintos artistas que la han visitado a lo largo del tiempo.
Para comer apostamos por unos ligeritos, unos bocadillos -muy poco fotogénicos- riquísimos y muy típicos de allí que, aunque en un primer momento puedan parecer pequeños, tienen el tamaño justo para no dejarte con hambre.
Por la tarde habíamos planeado ir a una cafetería cercana a ver el Zaragoza - Málaga que justo se jugaba ese mismo día peeero… no siempre salen las cosas bien. No sé si también os pasará a vosotras, pero al bajar el ritmo después de unos meses de mucho estrés, ¿qué pasó? Si. Que mis defensas también se relajaron y… ¡virus a mí!
Así que después de una mañana de caminar por Málaga, tuvimos una tarde muy necesaria de siesta, series y mimos que me ayudará a recuperarme para el día siguiente.
Esta entrada pertenece a la serie de Viajar por Andalucía
¡Echa un vistazo al resto de posts!
SEVILLA
- Sevilla Photo Diary #1 - Setas de Sevilla- Sevilla Photo Diary #2 - La Giralda
- Sevilla Photo Diary #3 - Plaza de España
- Dónde comer en Sevilla
MÁLAGA
- Málaga Photo Diary #1 - La Manquita- Málaga Photo Diary #2 - La Malagueta
¿Habéis estado en Málaga? ¿Conocíais la Alcazaba de Málaga?
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por vuestros comentarios! ❤
Con cada uno de ellos me sacáis una sonrisa y me dais un empujoncito más para seguir por aquí cada día.