Social Media Icons

slide code

category 1

Belleza

category 2

Moda

category 3

Lifestyle

10 consejos de maquillaje de Dior


A mediados de diciembre tuve la oportunidad de asistir a un taller de maquillaje organizado por la firma Dior en El Corte Ingles de Zaragoza. Quien me iba a decir a mi en 2014 cuando abrí este pequeño espacio y os enseñaba mis labiales low cost favoritos que 4 años más tarde iba a asistir a una masterclass de una firma de maquillaje de alta gama como Christian Dior.


Os confieso que veo las fotos y todavía me cuesta creer que estuve ahí. No sé cuántas veces he visto los vídeos y los stories de esa tarde -podéis encontrarlos en los destacados de mi Instagram-. Por eso, aunque ya ha pasado un tiempo, quería dedicarle una entrada a contaros estos 10 consejos que nos contó el maquillador de Dior para conseguir llevar un paso más allá cualquier maquillaje.

   

Aplicar crema hidratante antes del maquillaje

Todos estos consejos nos los iba contando mientras maquillaba a una modelo, así que el primer paso es aplicar siempre crema hidratante antes del maquillaje

Esto, además de hidratar nuestra piel y prepararla para los productos que vamos a poner después, ayuda a que el maquillaje dure más -porque se adhiere a la hidratante- y hace de barrera para evitar que el maquillaje manche manchar nuestra piel. Porque, si amigas, el maquillaje puede llegar a manchar la piel.

Los labiales, coloretes, bases... son productos que pintan temporalmente nuestra piel por lo que es completamente normal que con el paso de las horas se vayan. Entonces, ¿qué sucede con los maquillajes de larga duración? Aunque no nos hayamos parado a pensarlo, es el más propenso a resecar y teñir nuestra piel puesto que el maquillaje de larga duración está preparado para que se agarre más a la piel y así conseguir alargar las horas que dura en ella.


Maquillar en la misma dirección que nuestro pelo

Hay personas que tienen más bello corporal y otras menos, pero prácticamente todas tenemos algunos pequeños pelitos que el maquillaje puede llegar a enfatizar si no lo aplicamos correctamente.   

El truco que nos dieron desde Dior es que, para disimular estos pelitos, hay que aplicar el maquillaje en la misma dirección que nuestro bello porque si lo hacemos en la dirección contraria, cuando nuestra base se seque lo que habremos hecho es acentuar más el pelo.



Aplicar la base con brocha en lugar de mofeta

Si aplicamos nuestra base de maquillaje con una mofeta deberemos hacerlo con movimientos rápidos y marcados para conseguir que el maquillaje nos quede liso y no se aprecie ningún brochazo. Sin embargo, si utilizamos una brocha con movimientos simples y sutiles rozando nuestra piel sin hacer presión conseguiremos un resultado mucho más natural. 


Aplicar el corrector a toques

Este consejo creo que es uno de los más conocidos pero no quería saltarlo por si alguna de las que me leéis no lo conocíais. Si aplicamos el corrector a toques conseguiremos que se asiente mucho mejor en la piel y más concretamente en los puntos deseados mientras que arrastrándolo por la zona de la ojera en lugar de disimilar el tono más oscuro, lo que conseguiremos es que se acentúen las arruguitas que tenemos en la ojera ya que el producto se depositará en ellas. Además, es muy probable que no solo arrastremos el correctos sino que también nos llevemos la base que está debajo.


Bronceador, colorete, contorno... 

Podemos utilizar los tres, uno solo, combinar dos... El maquillador de Dior utilizó una combinación muy sutil de los tres productos. El contorno lo aplicó a los lados de la frente para oscurecer el nacimiento del pelo y en el contorno de la barbilla, el bronceador difuminado por todo el rostro para aportar un toque de color muy muy natural y el colorete en las mejillas. 

De hecho, nos contó que al aplicar el colorete debemos empezar en la manzanita, seguir la línea de nuestro hueso y terminar en la sien -especialmente si es un colorete en tonos marrones o que tiende a ellos- pero nunca debe bajar más de la línea que se crea en nuestro rostro al poner morritos.

   

Las sombras de claro a oscuro

Si vamos a utilizar varias sombras de ojos, un truco para conseguir que el resultado de nuestro look de ojos quede lo más limpio posible es aplicar los colores del más claro al más oscuro ya que si lo hiciéramos al revés podríamos ensombrecer todo el look o incluso emborronarlo un poquito.

Pero no solo el maquillador nos iba dando pequeños tips mientras maquillaba a la modelo, sino que las asistentes a la masterclass también podíamos hacerle preguntas y una de ellas fue ¿qué colores sientan mejor según el color de nuestros ojos?

Partiendo de la base de que en el maquillaje no hay normas -aunque sí consejos- y por tanto podemos utilizar los colores que más nos gusten, es cierto que hay algunos tonos que sientan mejor que otros. 

Por ejemplo, a un ojo verde, los colores que más le favorecen son los lilas, rojizos o anaranjados. A un ojo marrón le sientan bien casi todos los colores, especialmente morados, rosas y dorados mientras que a un ojo azul le favorecen más los tonos azules, plateados, lilas e incluso los marrones.


Alargar el delineado hasta el pliegue del ojo

Uno de los grandes misterios a la hora de delinearnos el ojo es hasta dónde llevamos el trazo. Si lo cortamos muy pronto podemos hacer el ojo muy redondo y dar sensación de que el maquillaje está inacabado, mientras que si lo alargamos mucho puede quedar excesivo. 

Por eso, la clave para conseguir un acabado elegante es alargar el delineado hasta el punto en el que la línea se une con el pliegue de nuestro párpado. De esa forma, no solo quedará mejor visualmente sino que además estaremos asegurando que los dos ojos están iguales. 



Es importante trabajar la raíz de las pestañas

Cuando aplicamos máscara de pestañas es mucho más importante trabajar la raíz que aplicar capa sobre capa en las puntas ya que esto solo conseguirá apelmazarlas. Debemos aplicar el rimmel desde la raiz con pequeños movimientos de zigzag e ir extendiéndolo hacia la parte final de las pestañas. 

En el momento en el que veamos que empiezan a aparecer pegotes y que se apelmazan es porque nuestras pestañas no pueden absorber más producto -dependiendo de lo finas que las tengamos este punto llegará con más o menos capas-. 


Delineado como base de ahumados

Para terminar con los ojos, un pequeño truco para que un ahumado quede mucho más intenso es manchar el párpado móvil con lápiz negro -o marrón si nuestro ahumado va a ser en tonos marrones- para aplicar después la sombra encima. De esta forma el lápiz hará de base y el color quedará mucho más intenso y negro.


Sombra de ojos para dar luz al labio

En cuanto a los labios, un tip que se utiliza mucho en fotografía para conseguir que los labios queden más voluminosos es aplicar un poquito de sombra de ojos en la parte central después de haber aplicado nuestro labial habitual.  

Esto hará que se creé un punto de luz que queda precioso en fotografía y vídeo. Además, si queremos que el efecto quede mucho más natural e integrado, podemos aplicar un poco del mismo labial que habíamos utilizado encima de esta sombra. Otra opción si buscamos más luz aún, es aplicar iluminador tanto en el arco del labio como sobre el mismo.



¿Conocíais estos consejos de maquillaje? ¿Habéis probado la marca Dior?

Vanessa.

Comentarios

  1. ¡Hola guapa!

    Magníficos consejos. Que guay que pudieras vivir esta experiencia. Tiene pinta de que estuvo muy bien y aprendisteis un montón. Menuda suerte!

    un besote guapa
    Del rimmel al pintalabios

    ResponderEliminar
  2. Me parecen unos consejos fantásticos que toda consejera de belleza debe conocer.
    Cuando trabajaba como asesora de belleza he participado en muchas presentaciones/formaciones de las marcas de alta gama y resultaban ser unas experiencias muy gratificantes, donde conoces productos fantásticos, disfrutas un montón y aprendes aún mas.

    ResponderEliminar
  3. Sin duda Dior es una gran marca y de mucho prestigio, que afortunada al poder asistir al taller. Sin duda los tips que has dado voy a ponerlos en práctica. Muchísimas gracias por compartir

    ResponderEliminar
  4. A mi Dior se me escapa del presupuesto, algún día me haré con un labial y será un tesorito en mi colección. Buenos consejos os dieron, algunos no los conocía como el de aplicar la máscara en zig zag, bss!

    ResponderEliminar
  5. Creo que para mi como principiante estos consejos me vienen bastante bien ya que muchos de ellos ni los conocía. Y bueno hablando de la marca no tenía ni idea de su existencia pero me da gusto que hayas podido asistir a una presentación suya.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por vuestros comentarios! ❤
Con cada uno de ellos me sacáis una sonrisa y me dais un empujoncito más para seguir por aquí cada día.