
¿Os apetece un domingo de sofá, peli y manta?
Este no era el post que tenía pensado para esta semana, peeero se me ha juntado la vuelta a la rutina -que este año se está haciendo mucho más cuesta arriba que de costumbre- con las Fiestas del Pilar que fueron la pasada semana y… me ha pillado el toro y la ganadería completa.
Este no era el post que tenía pensado para esta semana, peeero se me ha juntado la vuelta a la rutina -que este año se está haciendo mucho más cuesta arriba que de costumbre- con las Fiestas del Pilar que fueron la pasada semana y… me ha pillado el toro y la ganadería completa.
Así que me vais a permitir que haga un cambio en el planning y, en lugar de traeros el artículo que tenía programado para ayer hoy, publique este post con las últimas 10 películas que he visto.
A principios de año uno de mis propósitos fue ver una película a la semana y, aunque las primeras semanas la cosa iba muy bien, llegó un momento en el que salieron varias series que quería ver y… ¡no me daba tiempo a todo! Así que el propósito se ha reformulado un poco y ha quedado en intentar sacar tiempo cada semana para ver una película o ponerme al día con una serie -así como rato de desconexión del mundo-.
Y últimamente he necesitado desconectar muy mucho del mundo 1.0., así que, como ya ha pasado un tiempo del post de las últimas 5 series que he visto -de hecho, estoy preparando ya el siguiente post de series-, y casi 7 meses desde el último post con las últimas películas que he visto -si no contamos este post con mis películas favoritas- creo que ya ha llegado el momento de hablaros de las últimas 10 películas que he visto.
Your name

Si os gustan las películas de animación con un toque emotivo y romántico, tenéis que ver Your name. Yo la descubrí gracias a este post de Noelia en el que la recomendaba y no puedo estar más de acuerdo con cada una de sus palabras.
Es una película preciosa que no se conoce tanto como debería -o al menos yo no la conocía hasta ahora-. Cuenta la historia de Taki y Mitsuha un chico y una chica..., y hasta aquí puedo leer. Eso sí, ya os adelanto que no, esta no es una de esas típicas películas de chico conoce chica.
Pitch Perfect 3

Las Bellas de Bardem vuelven a la carga una vez más en Dando la nota 3 con una de las tramas más surrealista de las que he visto en mucho tiempo. Me pareció una película entretenida para una tarde de domingo en la que solo buscas desconectar y pasar un buen rato -pero sin buscar demasiado la lógica a lo que estás viendo-.
Así que, si os gusta la música a capella, buscáis una película entretenida que os haga pasar un buen rato, y no esperáis un argumento trascendental... os la recomiendo.
50 sombras liberadas

Sí, después de haber visto las dos anteriores y haber leído los tres libros, tenía que ver 50 sombras liberadas. No me considero gran fan de la saga, pero me parece bastante entretenida y tengo que confesaros que esta película me gustó.
La saga de 50 sombras de Grey cuenta la historia de amor entre Cristian Grey y Anastasia Steele y, aunque hay muchos aspectos de ella con los que no estoy de acuerdo, creo que cumple el objetivo de entretener al espectador y mantenerle en vilo. En esta tercera y última película de la saga, se cuenta la historia de como alguien está intentando truncar la felicidades de los señores Grey y... hasta aquí puedo leer ya que si os cuento quién es, o la razón que le lleva a hacerles daño ya os estoy haciendo un spoiler.
Los Vengadores: Infinity War

Los vengadores: Infinity War me ha servido para darme cuenta de que me faltan por ver muchas MUCHAS películas de Marvel. Yo, qué pensaba que había visto casi todas las películas de los Vengadores, Spiderman, Iron man, Thor, Guardianes de la galaxia… JÁ.
Eso sí, a pesar de que había personajes que me tenían un poco intrigada porque no terminaba de saber de dónde habían salido -fans de Marvel no seáis muy duros conmigo en los comentarios porfaplis- la película en sí me encantó. Y hacer que una película de más de dos horas y media te mantenga entretenida, sin ser una apasionada de los superhéroes y sin tener la tentación ni de mirar el reloj, es algo que no se consigue fácilmente. Muy, muy recomendada.
Love, Simon

Love Simon, - también conocida como Yo soy Simón o Con amor, Simon- es una película de amores adolescentes, con un toque diferente. En el blog del instituto publican un artículo en el que un chico confiesa ser gay y, Simon, el protagonista decide escribirle de forma anónima para hablar con él hasta que, sin conocerse físicamente, acaban enamorándose el uno del otro.
Sabéis que tanto las películas como las series de temática adolescente me encantan, además, en Love Simon saleen varios de los protagonistas de Por 13 razones -serie de la que os he hablado aquí y aquí-, por lo que no podía quedarme sin ver esta película. Y, tal como me esperaba me gustó bastante.
Es una de esas películas perfectas para una noche de viernes, -o una tarde de domingo- en la que quieres ver algo que no requiera demasiado esfuerzo mental pero que al mismo tiempo entretenga y se saque alguna sonrisa -y lagrimilla sennsiblera-.
Hermanísimas

Hermanísimas es una película que cuenta la historia de Jane -Tina Fey- y Maura -Amy Pohler-, dos hermanas que se habían distanciado hace tiempo y que, cuando se enteran de que sus padres van a vender la casa en la que vivieron cuando eran niñas, deciden pasar un último fin de semana juntas allí.
Esta película la ví en el autobús de ALSA camino a Comillas y podría categorizarla como una película de humor -en muchas ocasiones absurdo- al estilo de Ted, American Pie… que aunque no son mis favoritas, me entretuvo durante el viaje, así que me parece una película de humor perfecta para desconectar y pasar el rato.
Joy

Joy es una película con la que tengo sensaciones encontradas. Igual que hermanísimas, la vi durante las casi 6 horas de viaje en autobús pero, si con la primera me eché unas risas y se me hizo más ameno el viaje, con esta… me pasó todo lo contrario.
No sé si achacarlo a que ya llevabamos varias horas de viaje, pero aunque la trama me parece super interesante -una madre trabajadora interpretada por Jennifer Lawrence que tiene ideas brillantes, consigue inventar una fregona que se escurre sola y, a pesar de todas las dificultades familiares, económicas e incluso personales... que se le ponen en el camino, consigue salir adelante- me pareció una película muuuuy lenta y que en algunos momentos llegaba a aburrirme.
Transporter Refueled

Si, ya os adelanto que además de las dos películas que vi en el bus, la semana que estuve de vacaciones aproveché para ver muchas películas y así compensar un poco otras semanas en las que no había visto ni una. Transporter Refueled fue otra de las películas que una de las primeras películas que vi en Comillas.
La saga Transporter se centra en su protagonista Frank Martin, más conocido como transporter, porque a cambio de dinero se encarga de llevar y traer en su coche a las personas que le contratan sin hacer preguntas y sin conocer siquiera sus nombres. En Transporter Refueled, la persona que le contrata es Anna (Loan Chabanol), que intenta acabar con una banda de traficantes rusos y, para asegurarse de que Frank trabaje para ella mantiene rehén a su padre (Ray Stevenson).
Es una película bastante entretenida, con muchas escenas de acción que, a mi personalmente me recuerda mucho a Drive -de la que ya os hablé en el post #sofapelimanta: Drive- aunque con más escenas de acción y sangre -y sin Ryan Gosling-.
La saga Transporter se centra en su protagonista Frank Martin, más conocido como transporter, porque a cambio de dinero se encarga de llevar y traer en su coche a las personas que le contratan sin hacer preguntas y sin conocer siquiera sus nombres. En Transporter Refueled, la persona que le contrata es Anna (Loan Chabanol), que intenta acabar con una banda de traficantes rusos y, para asegurarse de que Frank trabaje para ella mantiene rehén a su padre (Ray Stevenson).
Es una película bastante entretenida, con muchas escenas de acción que, a mi personalmente me recuerda mucho a Drive -de la que ya os hablé en el post #sofapelimanta: Drive- aunque con más escenas de acción y sangre -y sin Ryan Gosling-.
Somos los miller

He pensado mucho si incluir esta película en este post de las últimas películas que he visto o no porque, verla verla… no la he visto. Me explico. Esta película la emitieron en la televisión dos noches diferentes -creo que en Antena 3 y Atres series- durante nuestra semana de vacaciones. Y, aunque las dos noches Edgar y yo nos pusimos a verla porque nos parecía entretenida,… ambos nos quedamos dormidos. Las dos veces.
Somos los miller es un comedia que trata sobre un traficante de marihuana que, para evitar ser parado en la aduana que une Mexico y Estados Unidos “se crea” una familia ficticia con una stripper a la que paga para que se haga pasar por su mujer y dos adolescentes a los que hace pasar por sus hijos. No sé si es la trama en sí, los personajes, o los momentos de la película pero… no puedo recomendárosla ya que fui incapaz de terminarla.
Lilo & Stitch

Otra de las películas que vimos mientras estábamos de vacaciones fue la archiconocida película de Disney Lilo & Stitch.
No sé si quedará alguien por aquí que no conozca la trama de esta película que cuenta como Lilo, una niña hawaiana decide adoptar un "perro" muy feo al que llama Stitch. Un perro que no es un perro, puesto que Stitch resulta ser el fruto de un experimento genético que se ha escapado de un planeta alienígena y que ha aterrizado en la tierra por casualidad.
Es una película muy tierna y preciosa a la que le tengo un especial cariño porque fue la última película que mis padres me regalaron en VHS -si, acabo de sentirme muy muy mayor al decir esto-.
¿Habéis visto alguna de estas películas? ¿Qué os han parecido? ¿Me recomendáis alguna?
De todas las que pones solo he visto PITCH PERFECT 3, la de los vengadores (3-4 veces) y cuando era peque Lilo&Stich. Las de 50 sombras no las he visto, no me gusta nada el tío ese! Del resto me apunto alguna para ver el finde.
ResponderEliminarBesitos!
¡Hola Irene! Veo que la de Los Vengadores te gustó bastante entonces jajajaj
EliminarLas de 50 sombras ha sido más el boom que se ha generado en torno a los actores que la película en sí, así que no te pierdes nada. ;) Aunque te confieso que yo hubiera elegido otro Sr. Grey, pero este actor lo tenía fichado porque salía en la serie Once Upon a Time (Érase una vez). ;)
¡Un besazo!
Me alegro que te haya gustado tanto Your Name, para mi una de las mejores pelis que he visto este año (o la mejor, directamente!) Tengo ganas de ver Pitch Perfect 3 que ya vi las otras dos, aunque no espero demasiado. Love Simon también me da curiosidad!
ResponderEliminarUn besote!
Your Name me gustó mucho, además solo había leído buenas críticas pero no sabía de qué iba así que la trama me sorprendió bastante. Respecto a Pitch Perfect 3, si vas con intención de echarte unas risas te gustará, si buscas algo más profundo (o mínimamente coherente)... déjala para otro día. jajaja ;)
Eliminar¡Un abrazo Ali!
¡Ay! ¡Qué ilusión verme mencionada! ¡Muchas gracias! Me alegra ver que te gustase tanto Your Name, ¡es que es increíble! Sólo de verla mencionada me han dado ganas de verla otra vez (y creo que ya llevo unas cinco o así, ay ay ay). ¡Me encantan tus entradas cinéfilas! ¡Un beso!
ResponderEliminar¡Cómo no te iba a nombrar si la descubrí gracias a ti! jajaja Es preciosa, además cuándo la empecé a ver pensé “otra película de chico conoce chica” y ojo que me encantan esas películas, pero luego, cuando vas avanzando en la trama y te das cuenta de que hay mucho más… ¡me gustó muchísimo!
Eliminar¡Un besazo!
Aquí una fan de Marvel a punto de darte una colleja jajajajaja
ResponderEliminarEs broma, solo te digo que si te gustó Infitnity War tienes que volver a verla el día que las hayas visto todas, porque los detalles y saber de donde sale cada cual es genial.
Opino lo mismo que tú con la película de Joy, trama buena, personajes guays pero leeeeeenta lentísima. Y la de somos los Millers es una comedia entretenida, como tras que has mencionado en la entrada así que imagino que es el sueño el que os venció más que el aburrimiento.
Tengo ganas de Pitch Perfect aunque creo que solo he visto la primera... y la de Your Name es taaaaan preciosa <3 merece la pena todas las veces que las veas.
¡un besito!
Colleja aceptada Elena, me la había ganado a pulso jajajajaja Y más aún porque,fíjate si ha llovido desde que publiqué este post y todavía no he visto ninguna más de Marvel… (Bueno, no nos vamos a engañar he vuelto a ver Iron Man por tercera vez, pero eso creo que no cuenta jajaj ;) )
EliminarDespués de leer tu comentario creo que le daré otra oportunidad a Somos Los Miller porque puede ser lo que tu dices, que entre cansancio y pereza no haya sido muy justa con ella. :)
¡Un besazo!