
Segundas partes nunca fueron buenas. O si.
¿Qué tal lleváis el verano? Yo aquí estoy, intentando luchar contra las horas de más calor lo mejor que puedo en compañía de mi ventilador y una bebida bien fresquita. Y de capítulos de series. Muchas series.
Por eso no podía hacer el tradicional descanso veraniego sin publicar antes este post en el que voy a contaros mi opinión sobre algunas series nuevas que he empezado a ver pero también voy a repasar con vosotras las últimas temporadas de series que sigo actualmente -y que ya han aparecido por aquí antes- porque, no sé vosotros, pero una vez que empiezo una serie tengo la necesidad de acabarla.
¿Qué tal lleváis el verano? Yo aquí estoy, intentando luchar contra las horas de más calor lo mejor que puedo en compañía de mi ventilador y una bebida bien fresquita. Y de capítulos de series. Muchas series.
Por eso no podía hacer el tradicional descanso veraniego sin publicar antes este post en el que voy a contaros mi opinión sobre algunas series nuevas que he empezado a ver pero también voy a repasar con vosotras las últimas temporadas de series que sigo actualmente -y que ya han aparecido por aquí antes- porque, no sé vosotros, pero una vez que empiezo una serie tengo la necesidad de acabarla.
Así que vamos con el repaso de las últimas series que he visto durante estos meses:
13 Reasons why - Por 13 razones

En el post de las 6 últimas series que he visto ya os conté mi opinión sobre la primera temporada de Thirteen Reasons Why -Por 13 razones- y como había sido una se las series que más me habían gustado de las últimas que había visto. Por eso, tenía ganas -y miedo- de ver cómo enfocaban la segunda temporada.
De hecho, cuando salió tardé un poco en verla precisamente porque había leído algunas críticas que decían que no era tan buena como la primera y no quería que empañase la imagen que tenía de ella. Sin embargo, debo deciros que a mi me encantó.
Creo que esta segunda era muy necesaria -además de para desromantizar el suicidio, algo de lo que se había acusado a la primera-, también para demostrar que todas las historias tienen varias versiones y que en muchas ocasiones un mismo hecho puede afectar de forma diferente a varias personas. Eso sí, si tengo que ponerle alguna pega seria que, -igual que en la primera temporada- hay algunos capítulos de relleno que hacen que sea más lenta de lo que debería y… el final.
Lo siento, pero no me gustó nada. Si querían hacer un final bonito, podían haber terminado la serie en el momento en el que suena LA canción y se abrazan -y ahorrarse cierta escena excesivamente fuerte-, mientras que si buscaban un final impactante, podían haber dejado a ese mismo personaje hacer lo que tramaba porque me da la sensación de que el final real está demasiado preparado para tener una excusa para hacer una tercera temporada.
Big little lies

Big little lies era una de esas series que tenía en mi lista de pendientes desde hace muchísimo tiempo pero, por una razón u otra, no terminaba de animarme a verla.
Sin embargo, hace unos días decidí darle una oportunidad y la verdad es que me ha gustado bastante. Por ahora solo tiene una temporada compuesta por 7 capítulos de 50 minutos aproximadamente y está protagonizada por mujeres de la talla de Reese Witherspoon, Nicole Kidman y Shailene Woodley.
En cuanto a la trama, es cíclica ya que comienza con un asesinato del cual no sabemos ni víctima ni asesino y, durante los siete capítulos nos van contando las historias de cada uno de los personajes para terminar en el asesinato inicial. Tengo que confesaros que, si bien hay algunos puntos que me sorprendieron bastante -el asesinato en sí no me lo esperaba- hay otros que me parecían demasiado obvios -para las que la hayáis visto, ¿soy la única que se olía quién era el "hombre misterioso" desde mitad de temporada?-.
Stranger Things

Cuando estaba repasando las últimas series que he visto para hacer este post, casi se me olvida añadir a la lista la segunda temporada de Strangers Things y… creedme que eso puede daros una pista de mi opinión sobre ella.
De las series que os estoy nombrando hoy, fue la primera que ví y… siento decir que para mí pasó sin pena ni gloria -aunque para ser justa debo decir que la primera temporada tampoco me enamoró en exceso-.
Es cierto que tiene algunos puntazos, -como el bebé demogorgon D'Artagnan, Max o la aparición de Ocho-, pero creo que pecan de intentar replicar demasiado la primera temporada -para conseguir el mismo éxito que tuvieron con ella-.
The night of

Tengo que confesaros que The night of fue toda una decepción para mí. Me la habían recomendado mucho, y había leído muchas críticas positivas sobre ella, por eso me esperaba que fuese bueníííísima… y puede que precisamente por esto tuviera unas expectativas muy altas que me hacen no ser del todo imparcial.
El primer capítulo me parece muy bueno. Sin haceros demasiados spoilers, la serie gira sobre un crimen, la detención del sospechoso -que ambas suceden en el primer episodio-, y la evolución del caso tanto desde el punto de vista de los abogados que intentan demostrar que el acusado es inocente, como del día a día del acusado e incluso desde la percepción de los detectives que intentan resolver el crimen.
Hasta ahí, podría decirse que la trama es similar a la de cualquier serie policíaca y por tanto interesante si te gusta este tipo de series, pero es MUY LENTA. Son 8 capítulos de una hora cada uno y, lo siento pero en la mitad de ellos no pasa NADA con lo que podría reducirse a capítulos más cortitos o incluso a una miniserie de 4-6 capítulos.
Westworld

La última de las series que os quería mencionar en este post es Westworld. Hace ya varios meses que comenzó su segunda temporada pero iban lanzando un capítulo cada semana y, no nos vamos a engañar, una vez te has acostumbrado a tener toda la serie disponible para verla en cualquier momento y a tu ritmo, eso de tener que esperar una semana para ver un nuevo capítulo ya no tiene tanto encanto. -y ojo, que hasta ahora nos parecía lo habitual, pero … ay Netflix ¡qué daño nos has hecho!-
Por eso, hasta hace unos días que se emitió el último capítulo no me animé a verla. Y, partiendo de la base de que yo hubiera dejado la serie en un temporada, después de ver la segunda… sigo pensando lo mismo.
Vale, es una serie muy buena. Es entretenida y mantiene esa mezcla de tensión constante y sorpresas concretas que para mí la hizo especial en la primera temporada. Sin embargo, creo que han querido llevar más allá la misma trama -un parque basado en el Oeste donde personas y anfitriones se relacionan entre sí sin leyes ni normas- y se les ha ido de las manos. Veremos qué sucede en la tercera temporada porque...Sí, amigos, ¡va a haber tercera temporada!
¿Seguís alguna de estas series? ¿Qué os parecen? ¿Me recomendáis alguna?
Vanessa.
No me atrae ninguna de estas, Strangers things no me gusto nada, muy barata e infantil... Sigo viendo la ultima temporada de Los 100, Colony, Fringe, Extint, Suits la he terminado y esta buenisima, Expansion me ha enamorado tambien....soy muy de ciencia ficcion, futuro, misterio y etc.
ResponderEliminarVaya, Stranger things es cierto que tiene un punto infantil, pero no sé, aunque no sea la mejor serie del mundo a mi consiguió engancharme así que… ¡suficiente para desconectar un rato! :)
EliminarEso sí, de las que me mencionas, Suits la tengo pendiente desde hace mil, pero como es taaaan larga me cuesta animarme a empezarla. Así que a ver si dentro de poco me lanzo a por ella ;)
Stranger Things me gustó mucho y Big Little lies me decepcionó, no porque no me gustara porque en realidad entretiene que es su función, pero esperaba más. Quizás me ponga pronto con westworld
ResponderEliminar¡Hola! Vaya, a veces si tienes unas expectativas muy altas, eso hace que una serie nos decepcione aunque a todo el mundo le encante. Si te animas con WestWorld, ¡ya me contarás qué te parece!
EliminarSTRANGER THINGS me encantó tanto la primera como segunda temporada, POR 13 RAZONES me quedo con la primera temporada, la segunda me ha sobrado, y WESTWORLD solo he visto la primera temporada y me gustó mucho ^^
ResponderEliminarYo de Por 13 Razones pensaba como tu, porque para mi el final de la primera fue genial, pero cuantos más capítulos iba viendo más me iba enganchando hasta que una vez terminada, … me ha parecido genial. Eso sí, no sé si haría una tercera temporada porque ya podría ser demasiado...
EliminarSi te animas a darle una oportunidad a la segunda temporada de WestWorld ya me contarás qué te parece. ;)
He visto las dos primeras y opino igual que tu, a mi no me decepcionó la segunda temporada de 13 reasons why y Big little lies no está nada mal. Stranger things la tengo pendiente pero al igual que Westworld no veo el día de empezarla...
ResponderEliminarBesitos!
¡Ohh, está claro que tenemos gustos parecidos Irene! jajaja
EliminarEntre Stranger things y WestWorld, si tienes tiempo empieza por WestWorld, aunque son capítulos de una hora y al principio parece que no te enteras de nada porque es una rallada importante… poco a poco se aclaran las cosas y creo que te gustará más. (al menos a mí así fue) ;)
¡Un beso!