
Martes, 1 de mayo de 2018
Tocaba despedirse de Valencia. A las 16.17h salía nuestro tren rumbo a Zaragoza así que lo primero que hicimos nada más despertarnos fue rehacer la maleta y recoger todas las cosas que teníamos en la habitación.
Una vez hecho, dejamos nuestras maletas en consigna en el Ilunion Valencia 3, bajamos a desayunar en Dolce Salato una última vez y dar un paseo tranquilamente hasta uno de los lugares imprescindibles de Valencia que todavía no habías visitado: El Oceanografic.
El oceanografic es el acuario más grande de la Unión Europea y en él se representan los principales ecosistemas marinos del planeta clasificados en distintos edificios que cuentan con zonas interiores y exteriores: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, y un delfinario.
Aunque nosotros teníamos claro que no nos iríamos de Valencia sin ver el Oceanografic decidimos dejarlo para el último día porque nos pillaba bastante cerquita del hotel, aunque eso hizo que no pudiéramos dedicar todo el tiempo que nos gustaría en verlo -de hecho, cuando estábamos haciendo fila para coger las entradas nos ofrecieron la posibilidad de que, por un precio un poquito superior, también se podía acceder a la zona interna con los cuidadores, pero no pudimos cogerlo ya que eso hubiera hecho que no pudiésemos ver el acuario al completo-.
Nos encantó la visita. Es cierto que su precio no es excesivamente económico -y de hecho nos habían dicho que por eso podía defraudarnos un poco si teníamos muchas expectativas- pero la verdad es que nos gustó mucho.
Creo que es una forma de ver más de 500 especies diferentes -delfines, belugas, morsas, leones marinos, focas, pingüinos, tortugas, tiburones, rayas, peces de distintas especies, medusas, estrellas de mar, erizos, crustáceos, aves típicas…- que a su vez se encuentran en un hábitat similar al suyo.
Después de visitar los distintos ecosistemas, terminamos la visita con el espectáculo del delfinario -si vais a verlo os recomiendo que primero os informéis de los horarios porque a nosotros se nos pasó mirarlo y ¡casi nos quedamos sin verlo!-.
Después volvimos al centro comercial Aqua para comer -aquí hay que confesar que tuvimos muy mala suerte porque la idea original era ir al Restaurante FrescCo, un restaurante Italiano que había bastante cerquita, pero al ser día 1 de mayo estaba cerrado, así que tuvimos que conformarnos con comer algo rápido en el Mcdonalds para volver al hotel a por las maletas y desde allí coger el autobús número 19 que nos llevaría a la Estación del Norte desde donde tomaríamos el tren a Zaragoza.
Esta entrada pertenece a la serie de Valencia Photo Diary.
¡Echa un vistazo al resto de posts!
- Valencia Photo Diary #2 - Valencia Esencial
- Valencia Photo Diary #3 - Bioparc
- Valencia Photo Diary #4 - Oceanografic
¿Habéis estado en Valencia? ¿Cuál ha sido vuestro post favorito?
Vanessa.
y yo que todavía no he visitado ni el Oceanografic ni el Bioparc... menuda soy! Algún día iré, me encantan los animales. Me alegra que hayas disfrutado tanto de Valencia :)
ResponderEliminarBesitos!
¡Hola Irene! Pues un día de estos te tienes que animar a ir, que además lo tienes bien cerquita ;)
EliminarDe todas formas, no te preocupes, muchas veces pasa que al vivir en un sitio y ver algo a diario no le damos la importancia que le puede dar un turista que pasa 3 días en una ciudad jaja
¡Un besazo!
Hola guapa! Qué fotos más chulas! Muero de ganas de ir al Oceanographic, aunque lo tendré que dejar para más adelante que mi peque esté más mayor jejejeje. Me ha dado mucha envidia sana ver lo bien que lo pasásteis! Nosotros estuvimos en MundoMar y nos encantó! Un besote, te espero en mi blog si te apetece, tengo nueva entrada y además estoy de sorteo!
ResponderEliminar¡Hola Raquel! Sii, cuando tu peque sea más mayor seguro que disfruta el Oceanografic mucho más. Nosotros cuando fuimos al Bioparc había un montón de familias con carros y niños ¡y se lo pasaban genial! pero es cierto que en Oceanografic los niños eran más mayores.
EliminarAhora mismo me paso por tu blog, aunque llegue tarde al sorteo, al menos te leo. ¡Un beso!
Whoaah!! Que hermosura, en las fotos el lugar luce espectacular! Que ganas de ir algún día.
ResponderEliminarUn abrazo!
¡Hola Maria! Me alegro de que te hayan gustado las fotos, ¡muchas gracias!
Eliminar¡Un abrazo!
Las fotos son preciosas, todas tan azules y "oceánicas", jajaja (: En especial, la primera de la Mantarraya me parece súper simpática, tiene una carica muy pero que muy adorable *-* Gracias por este viajecito virtual a Valencia... espero poder verlo todo con mis propios ojos más pronto que tarde!
ResponderEliminar¡Un besazo!
¡Hola Elena! Siii, son todas muy azules, además nos hizo un día super bueno que también acompañaba con la luz jajaja. Esa foto la he puesto por eso, no es perfecta, porque se iba moviendo pero cuando la ví ¡¡no me pude resistir!!
EliminarMuchas gracias por comentar todos y cada uno de los posts, de verdad, ¡eres un amor!
Un besazo :)
He tardado en poder leer el final del viaje, pero aquí estoy :D Fui al Oceanogràfic con 16 años y me encantó, de lo mejorcito de Valencia. Me alegra que, pese a los contratiempos, el viaje haya resultado ser tan redondo. ¡Un beso!
ResponderEliminar¡Hola Noelia! No te preocupes, los post están aquí para leerlos cada uno a su ritmo (qué te voy a decir, … ¡mira cuando estoy contestando tu comentario!..) :(
EliminarSii, la verdad es que tanto el Oceanografic como el Bioparc son dos imprescindibles que hay que visitar si vas a Valencia. Yo no había ido hasta ahora así que… ¡ya tocaba!
¡Un abrazo! :)