
Domingo, 29 de Abril 2018
Primer día completo en Valencia y tocaba descubrir la ciudad de la mano de un Free Tour. Si habéis leído el Photo Diary de Paris, el Photo Diary de Italia o los Photo Diary de Madrid, sabréis que este tipo de tours son una de nuestras formas favoritas de conocer una ciudad porque te enseñan los monumentos más representativos y algunos detalles de su historia en un par de horas.
Así que, después de dar un paseo por el centro comercial Aqua, cogimos la línea 4 del autobús para llegar a la zona de la Plaza de la Virgen, donde a las 10.30h empezaríamos el tour Valencia Esencial de la mano de Rafael.
La verdad es que este tour nos encantó. Visitamos la Plaza de la Virgen donde nos contó la historia del Tribunal de las Aguas y la Fuente del Turia, continuamos por las Torres de Serranos, el Palacio de la Generalitat, la Lonja de la Seda -que al ser domingo tenía día de puertas abiertas por lo que pudimos visitarla de forma gratuita-, continuamos por el Mercado Central, la Plaza del Mercado, la Iglesia de los Santos Juanes, para terminar en la Catedral de Valencia, muy cerca del punto de origen.
Para comer, intentamos reservar mesa en La alquería del Pou pero no tuvimos suerte, por lo que aprovechamos la última parte del tour para buscar una alternativa que nos llamase la atención. Y así fue como descubrimos el Balco del Miraclet. Un pequeño restaurante que se encuentra en la Calle Tapineria 27 y con una relación calidad precio inmejorable.
Su menú estaba compuesto por cuatro primeros para compartir: unas tostas de pan con alioli, tomate y pimentón, unos huevos rotos con jamón, un risotto con setas y una ensalada campestre. Y un segundo individual del que Edgar escogió bacalao y yo un entrecot.
Por la tarde había un segundo tour al que le habíamos echado el ojo, puesto que se suponía que era la continuación del Free Tour Valencia esencial que tanto nos había gustado, así que, ya que estábamos por el centro... decidimos reservar plaza mientras nos tomábamos un agua de Valencia y un batido en la Plaza de la Reina.
Después volvimos a la Plaza de la Virgen dando un paseo puesto que a las 18h daría comienzo el Tour Emblemático de la mano de nuestra nueva guía Elena.
Así como el tour de la mañana nos encantó, este segundo tour no nos gustó tanto. Es cierto que gracias a él conocimos otros lugares de Valencia como el antiguo cauce del río, la Iglesia de San Juan del Hospital, la Iglesia del Patriarca, el Palacio del Marques de Dos Aguas o la Plaza del Ayuntamiento pero, tal vez porque en nuestro grupo había varias personas de Valencia, creo que Elena enfocó el tour a cómo había cambiado Valencia en los últimos años -por ejemplo si la universidad la habían movido de tal sitio a tal otro, o si habías visitado el ayuntamiento en los últimos X años, porque lo habían arreglado- aspectos que pueden estar genial para gente de la ciudad o que ya ha visitado la ciudad antes, pero no para turistas como nosotros que íbamos por primera vez..
Por eso, tengo que confesaros que a nosotros nos decepcionó bastante porque, si bien había historias y lugares que nos llamaron mucho la atención, había otros muchos aspectos que hacían que nos sintiéramos fuera de lugar.
Tras este segundo tour que terminó en la Plaza del Ayuntamiento, decidimos acercarnos a la Estación del Norte para coger un autobús que nos llevase de vuelta a nuestro hotel para reponer fuerzas.
Esta entrada pertenece a la serie de Valencia Photo Diary.
¡Echa un vistazo al resto de posts!
- Valencia Photo Diary #2 - Valencia Esencial
- Valencia Photo Diary #3 - Bioparc
- Valencia Photo Diary #4 - Oceanografic
¿Habéis estado en Valencia? ¿Cuál es vuestro lugar favorito?
Vanessa.
OH, qué guay que exploréis tan a fondo. Yo soy incapaz de ir con guía, creo que me agobiaría a la primera explicación o al primer momento de sentir "quiero descansar pero hay que seguir". Sin duda después de esta escapada conoces Valencia más que yo (que he ido más de una vez), ¡qué guay! Con ganas de ver qué hicisteis los siguientes días. ¡Un besote!
ResponderEliminarNunca me había planteado lo de agobiarme en un tour jajajaj Es cierto que si son muy largos puedes cansarte un poco, la mayoría de los Free Tours son bastante tranquilos porque están preparados para hacerlos tanto niños, como mayores así que suelen hacer bastantes paradas para contar anécdotas, historia, hacer fotos… y bueno, si te agobias mucho siempre tienes la opción de irte jaja (de hecho en el que hicimos por la tarde nos lo planteamos varias veces, aunque aguantábamos por si remontaba jajaj)
EliminarUn abrazo :)
¡Qué escapada tan guay, Vanessa!
ResponderEliminarMi novio tiene familia en Valencia así que ya he visitado la ciudad varias veces, es muy bonita y tiene muchísimo encanto ¡Me encanta verte en tantas fotos, por cierto! Tienes un pelazo larguísimo *0*
Y coincido con Noe, creo que tampoco sería capaz de ir con un guía... me agobiaría un poco no poder ir a mi ritmo, no sé.
¡un besito!
¡Qué suerte! La verdad es que es una ciudad muy bonita, yo no había estado nunca y me gustó bastante (aunque se nos quedaron muchas cosas pendientes, -así como excusa para volver jajaj-).
EliminarEstos post son un poquito más personales, así que suelo soltarme un poquito más y asomar la cara en las fotos (y liar a mi novio para que también salga jajaja). :)
Con lo del guía ¡me dejáis a cuadros! Nunca me había planteado agobiarme en un tour xD Si que en el Tour pagado que hicimos en italia era un poco más agobiante porque te daban “tiempos” para ver las cosas y volver al punto de origen, pero en estos Free Tours suelen ser más “para todos los públicos” y dan tiempo a fotos, anécdotas.. como si dieras un paseo. Pero bueno, si te cansas, te aburres o te agobias, siempre puedes irte jajaja
Mil gracias por comentar Elena.
¡Un abrazo! :)
¡Otra fan de los free tours por aquí! Es una forma estupenda de conocer lo principal de la ciudad ^^ Qué pena que no tuvieseis tanta suerte con el segundo tour; pero bueno, de todo se aprende para próximas veces, jajaja (:
ResponderEliminar¡Un besote!
¡Olé! jjajaja Después de leer los comentarios ya estaba empezando a pensar que era la única fan jajaja. Completamente de acuerdo Elena. Me parecen una opción perfecta de conocer lo imprescindible y ya luego volver a ver lo que más haya llamado la atención o alguna cosilla que no estuviera incluida.
Eliminar¡Un besazo!