Social Media Icons

slide code

category 1

Belleza

category 2

Moda

category 3

Lifestyle

La alfombra roja Premios Goya 2018


El pasado sábado 3 de Febrero por la noche se celebraron los Premios Goya del cine español y, aunque es cierto que el domingo podía haberos traído esta selección de los mejores y los peores looks de la alfombra roja -o incluso haberlo unificado con los SAG Awards 2018 que publiqué la semana pasada como hice el año pasado con este post-, tampoco quería saturaros con post de moda, así que decidí cambiar un poquito de temática y así aprovechar para enseñaros el haul con mis compras de Madrid

Sin embargo, los Goya dieron mucho que hablar la semana pasada. Desde las reivindicaciones a la igualdad entre mujeres t hombres en el cine que quedaron un poco deslucidas por los errores con el hashtag #+mujeres que no funcionaba y tuvo que ser sustituido por #masmujeres, hasta comentarios como los de Arturo Valls que defendía que esa era una noche para hablar de cine y no de otros temas. 

Por supuesto, otro punto que también dio mucho que hablar fueron los looks de las invitadas a la gala y es que hubo vestidos de esos que enamoran y otros por el contrario que no favorecían en absoluto a las chicas que los llevaban.

Así que, dejando las polémicas a un lado, vamos a con la ya clásica recopilación de los mejores y los peores looks de los premios Goya 2018.


El negro casi siempre es un acierto, y sino que se lo digan a Cristina Castaño y Dafne Fernández. Cada uno de estos dos looks, tanto el primero de Vicky Martín Berrocal ajustado, con una caída preciosa y mangas de encaje como el de Pronovias de corte mucho más recto, sin mangas y con un escote más lateral fueron dos de los vestidos que más me gustaron.

El vestidazo de Pedro del Hierro de Juana Acosta me dejó sin palabras cuando lo ví. Así como otros vestidos pueden sorprender o gustar, este... impresiona. Elegante, favorecedor, y con un toque de distinción digno de una alfombra roja. 

El Versace de Penélope Cruz puede que sea el vestido que menos me gustó de los 6 que os enseño como mejores looks de los Goya 2018. Confieso que el blanco no es mi color favorito para estos eventos, pero el corte del vestido, las hombreras tan marcas, la abertura en la pierna y esos apliques metalizados en hombros y cintura hacen muy buena combinación.

Es ver el vestido de Leonor Watling firmado por Stella McCartney y automáticamente exclamar un "PÓNGAME 3 POR FAVOR". Rojo, sencillo, minimalista,... sin duda, es la elegancia hecha vestido.

El vestido de Marta Torné es otra de las joyas de la gala.  El color crudo, la caída que tiene, la manga y el escote en la espalda lo hacen sencillo pero muy especial y favorecedor. 


Los looks de Marta Nieto, Belen Cuesta y Úrsula Corberó son el ejemplo de cómo siendo guapísimas y teniendo tipazo, una mala elección en el corte y estilo del vestido puede ser clave. 

Es cierto que durante estos días estos 3 vestidos dos de ellos han sido clasificados como algunos de los mejores vestidos de la gala y, si bien es cierto me parecen unos diseños diferentes, creo que no les favorecen en absoluto. 

En el caso de Marta Nieto, su Teresa Helbig te traslada a una época pasada, el Cortana de Belen Cuesta le hace un escote bastante raro -aunque reconozco que la falda me tiene enamorada- y en el caso de Úrsula Corberó, su Teresa Helbig no sé si lo que no le favorece es el vestido, el corte de pelo o es que el conjunto ha sido poco afortunado. 

En el caso de los favoritos os comentaba que el negro casi siempre es una apuesta segura, pues en este caso el Dolce & Gabbana que llevaba Nieves Álvarez me parecía extremadamente recargado con tanto brillo en el vestido, combinado con unos maxipendientes y una diadema también con brilli brilli.

Dulceida, ... qué voy a decir del look de Dulceida. La noche de la gala, Ana Morgade puso un tuit que creo que describe a la perfección mi opinión sobre este vestido de Ze García:

Cuando refresca en el chiringuito y tú te has mirado un tutorial de pareos en el instagram #Goya2018

Por último, el vestido de Maria Botto, me parece un vestido imposible. ¿Me podéis explicar cómo hace para andar, sentarse o levantarse esta mujer sin que se le vea nada? Vale que teniendo una falda con volumen y algo rígida unas aberturas puedan ayudar a que no parezca demasiado armada pero, ¿era necesario subir los cortes de la falda hasta el ombligo?

¿Seguisteis la alfombra roja de los Goya 2018? ¿Cuál ha sido vuestro look favorito?

Vanessa.

Comentarios

  1. Coincidimos al 100% tanto en las favoritas como en las peor vestidas, aunque este año me ha sorprendido que no hay grandísimos patinazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Roser! Me alegro de que coincidamos :)
      Si, la verdad es que salvo el vestido de Dulceida, que creo que si que fue un patinazo total... el resto de looks tampoco son "horrorosos". ;)
      Un abrazo :)

      Eliminar
  2. Ay pues el de Belén Cuesta me gusta! Me parece bastante acertado la verdad, no sé, el color burdeos y el encaje me han hipnotizado por completo. Tienes razón que la combinacion de Úrsula Corberó de vestido y peinado no le favorece nada de nada (y el color del vestido me parece lo más desacertado de todo). Y el de María Botto... O.O es que ante todo tiene que ser incomodísimo precisamente por lo que dices ¿cómo haces para que no se te vea todo?

    Los mejores vestidos que has elegido me encantan! Todos, creo que no podría elegir, porque he estado un buen rato mirando y nada... todos me parecen especiales y todos les sientan de maravilla.

    ¡un abrazo grande!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias por tu comentario Elena :)
      El look de Belen CUesta fue uno de los que más me costó incluir en las peor vestidas porque el burdeos también es uno de mis colores favoritos y la falda me parece preciosa, pero la parte del escote tan tan transparente... no me convence. :(

      Un abrazo enorme :)

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por vuestros comentarios! ❤
Con cada uno de ellos me sacáis una sonrisa y me dais un empujoncito más para seguir por aquí cada día.