¡Buenos días!
Viernes, 7 de Julio de 2017
Tras dos días de viajes de una ciudad a otra, hoy tocaba
relajarse un poco viendo algo de arte florentino.
La Galería de los Uffizi era nuestra primera parada ya que cuenta con una de las colecciones de pintura más ricas y famosas del mundo firmada por autores como Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael o Tiziano.
Además, lo impresionante de la Galería no solo son las obras de arte que alberga en su interior, sino el propio edificio que fue construido entre 1560 y 1581 como residencia de la familia Médici.
Además, lo impresionante de la Galería no solo son las obras de arte que alberga en su interior, sino el propio edificio que fue construido entre 1560 y 1581 como residencia de la familia Médici.
Sé que quedarse con una única obra de arte de entre todas las que se encuentran en los Uffizi es casi un sacrilegio pero, mi favorita sin duda fue el Nacimiento de Venus de Sandro Botticelli.
Después de ver los Uffizi, a las 12 de la mañana teníamos hora para ver la Galería de la Academia -Galleria dell´Accademia- este es el segundo museo más visitado de Florencia justo por detrás de la Galeria Uffizi y, aunque tal vez no os suene por el nombre seguro que en cuanto veáis cuál es su pieza central, lo reconoceréis: el David de Miguel Angel.
Una preciosa e imponente escultura de mármol blanco de más de 5 metros de altura –en la que si os fijáis se pueden apreciar hasta las venas de las manos, e incluso las del cuello- que fue realizada entre 1501 y 1504 que representa al David bíblico antes de enfrentarse a Goliat.
Esta escultura inicialmente se iba a colocar en un saliente de la Catedral de Santa María del Fiore, pero finalmente se trasladó a la Piazza della Signoria, a las puertas del Ponte Vecchio –donde ahora se encuentra una réplica del original-. Aunque, como el lógico en 1873, para protegerla de las inclemencias del tiempo fue trasladada a la Galleria dell´Accademia.
Pero, aunque el David es la obra principal de la Academia, en ella también se encuentran otras salas e incluso algunos esclavos de Miguel Angel, que son trozos de mármol blanco en los que se pueden ver los inicios de algunas esculturas inacabadas del autor.
Después aprovechamos para comer en la Trattoria ZàZà, un restaurante que se encuentra en la Piazza del Mercato Centrale y del que habíamos leído muy buenas opiniones –aunque ahora, con perspectiva, os recomendaría mucho más la Trattoria Pinocchio que se encuentra justo en frente y de la que os hablaré en otros Photo Diary del viaje-.
Esa misma tarde, tras una breve siesta para reponer energías, nos habíamos apuntado a un Free Tour, concretamente al Tour del Renacimiento en el que nuestro guía Francesco nos llevó por el centro de Florencia mientras nos contaba algo de historia de la ciudad y muchas curiosidades de la misma.
Por ejemplo, algunas de las señales de tráfico de Florencia han sido decoradas. Inicialmente esto se consideraba un acto de vandalismo y todas ellas eran retiradas hasta que descubrieron que a los turistas les llamaban la atención y empezaron a hacerse virales por lo que su autor Clet Abraham, antes tachado de vandalismo, pasó a hacerse conocido –sé que lo estáis deseando así que, sí, más abajo tenéis algunas fotos de sus obras de arte-.
Al terminar el tour, decidimos hacer una merienda cena en un Mc Donald que habíamos visto por la Piazza San Lorenzo para luego volver al hotel a descansar para el madrugón que nos tocaría al día siguiente.
Esta entrada pertenece a la serie de Italia Photo Diary.
¡Echa un vistazo al resto de posts!
- Italia Photo Diary - Milán + Florencia
FLORENCIA
- Florencia Photo Diary #1 - Executive + Ponte Vecchio- Florencia Photo Diary #2 - Uffizi + Galería de la Academia
- Florencia Photo Diary #3 - Duomo + Mirador Michelangelo
- Florencia Photo Diary #4 - Cattedrale di Santa Maria del Fiore
LA TOSCANA
- Italia Photo Diary - Sienna + San Gimigniano + PissaMILÁN
- Milán Photo Diary #1 - Berna + Arco della Pace- Milán Photo Diary #2 - Catedral de Milán
- Milán Photo Diary #3 - Cuadrilátero de la Moda + Navigli
- Milán Photo Diary #4 - Despedida de Italia
Vanessa.
¡Qué día tan completo! Cuando estuve por Italia de viaje de fin de curso en bachiller creo recordar que sólo paramos en Florencia un día, día y medio como mucho, así que no hubo tiempo de ver ningún museo ni galería (me tuve que conformar con la réplica del David... tendré que volver para ver el original). Me han encantado las fotos y ¡la historia de las señales! En su día paseando por las calles de Florencia me fijé, pero no tenía ni idea de la historia que tenían detrás ^^
ResponderEliminar¡Un besazo!
El David para mi es una de las visitas obligadas... Me quedé hipnotizada viendo sus manos, ¡son taaan realistas! Puedes ver cada vena, cada nervio, cada pliegue de la piel.
EliminarLas señales yo también me había fijado el primer día pero si no llega a ser por el Free Tour ¡me voy sin conocer la historia que había detrás de ellas!
¡¡Un besazo!! :)
Aiii que envidia!! Yo también quiero pasear por esas calles, ver esos cuadros, esculturas, edificios... jo! Al menos por aquí los veo de una manera distinta, la historia de las señales me ha gustado, estoy disfrutando mucho de tu viaje.
ResponderEliminarBesitos!
Siii, ya que no podía llevaros en mi maleta, al menos os hago ¡un tour virtual! ;)
Eliminar¡Un besazo!
Las galerias son impresionantes (Florencia entera es impresionante) para mi la ciudad mas bonita de Italia - y eso que las ruinas me gustan mucho! Pero Florencia tiene un encanto que... ainsss. Esas senales de trafico son lo mejor por cierto :P
ResponderEliminarBesos!
Florencia tiene un algo especial, ¡estoy completamente de acuerdo! Entre el Duomo, los museos, la gente tocando en la calle, ... ¡te atrapa!
EliminarUn beso :)