Social Media Icons

slide code

category 1

Belleza

category 2

Moda

category 3

Lifestyle

Ideas de decoración - Jardines verticales y plantas


Una de las últimas tendencias en decoración de interiores es el incorporar plantas de las habitaciones llegando incluso a crear jardines verticales. Si os gustan las plantas y las flores esta es una alternativa perfecta que permite a las personas que vivimos en un piso pequeño sin demasiado espacio o sin una gran terraza o jardín, tener nuestro propio minijardín dentro de casa. 

Actualmente está muy de auge incorporar las plantas en nuestra decoración de interior ya que aportan un toque natural y vivo a una habitación. Las que sois asiduas a esta pequeña minisección de ideas de decoración sabéis que no me limito a hablar sobre una tendencia o moda actual sino que os muestro cómo la adaptaría a mi día a día.
Y es que creo que con la decoración pasa como con la moda, hay muchos estilos y muchas tendencias pero no todas encajan a todo el mundo y, si las enlazas todas entre sí corres el riesgo de ir hecho un auténtico cuadro. 

Por eso, dentro de esta tendencia de los jardines verticales y la decoración con plantas, yo me quedo especialmente con esta segunda alternativa apostando incluso por las macetas, pedestales o cestas colgantes que aportan un toque natural y vivo sin restar el aspecto más minimalista.

Así que, a continuación os dejo una selección de algunas ideas de decoración que incluyen los jardines urbanos desde su máxima expresión hasta decoración con plantas en un punto mucho más minimalista. 

decoración con plantas
Imágenes 1 / 23 / 4 / 5 / 6 / 7 / 8 / 9

Pssssh, psssh! ¿Os cuento un secreto? 

Aunque creo que esta tendencia decorativa puede ser minimalista y elegante, con los jardines verticales tengo un amor odio a partes iguales porque soy de esas personas que pasan muy pocas horas al día en casa y por tanto la tarea de regar plantas no suele ser una de mis prioridades por lo que, en mi caso apostaría por combinar alguna planta natural con unas preciosas plantas artificiales que aguantasen los 365 días del año en perfecto estado. ;) 

¿Qué os parecen los jardines verticales? ¿Utilizáis plantas en vuestra decoración?

Vanessa. 

Comentarios

  1. ¡No se qué foto me gusta más! Siempre he querido una "planta colgante" (me falta pensar donde colgarla xD) y la idea de utilizar peceras o frascos para crear un mini jardín me ha encantado ^^

    Yo pensaba que tenía mala mano para las plantas pero desde hace un año tengo dos "mías" y siguen vivas, ¡ni me lo creo! Una es un cactus, pero también cuenta, ¿no? :P Me encantaría llenar mi cuarto con más plantas, aunque me da cosa porque duermo con ellas. De momento con dos no me he ahogado, pero no es plan de poner por todas partes criaturas que chupan oxígeno de noche... así que me sumo también a eso de alternar con plantas artificiales (;

    ¡Un besazo Vanessa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Elena!
      Claro, ¡los cactus también cuentan! Jajaja Precisamente por eso soy de plantas artificiales, sé que no son tan bonitas, pero a mi también me da cosilla ponerlas en mi cuarto por si me quitan mucho oxígeno. Y ya, si tengo que andar sacándolas y metiéndolas todos los días se que me pasaría como lo de regarlas, que o se me pasaría o acabaría dejándolas en otra habitación. :(

      ¡Un besazo! :)

      Eliminar
  2. A mi me encantan las plantas, pero de momento de las únicas 3 que he tenido a mi cargo (los famosos 3 cactus del Ikea, jaja) 2 murieron y una sobrevive, pero porque lo salvó mi madre, ella si que tiene buena mano con las plantas. De hecho, esta primavera-verano la terraza de casa está preciosa llena de plantas y flores gracias a ella. ^^

    De las que nos enseñas en las fotos, me encantan las de los estantes llenos de plantitas. Respecto a lo que comentas al final, yo antes de tener plantas de plástico, prefiero no tener nada, no me gustan. :( Es verdad que algunas están muy bien hechas y pueden quedar bonitas, pero no sé, no acabo de verlas...

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola guapa! Las plantas naturales son mucho más bonitas que las de plástico, en eso te doy toda la razón pero… me parece que es una alternativa decorativa que no está nada mal, algo así como el que pone un cuadro con un vinilo en lugar de poner el vinilo directamente sobre la pared o pintado en ella para no estropearla… No se si me explico, que igual es que yo soy muy rara jajaja ;)
      ¡Un besazo y gracias por comentar!! :)

      Eliminar
  3. Me encantan las plantas en casa y me parece que decoran un montón y que en cada rincón que las pones le das vida pero he de confesarte que soy muy malo cuidandolas y al final se me mueren casi todas.

    Solo han sobrevivido dos que las tengo desde hace mucho. Los jordines colgantes son preciosos pero a mi no me durarian.

    Un saludo y feliz lunes.

    Me suscribo para seguirte por mail.

    http://zaragozachic.blogspot.com.es/

    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Pascual! ¡Entonces tu eres de los míos! Jajaja Me parecen preciosas y algún día me encantaría poner alguna planta colgante o colocar alguna a modo decorativo, pero por el momento, entre el poco tiempo que paso en casa y mi pésima memoria para acordarme de regalar… me conformo con artificiales jajaj
      ¡Un saludo! :)

      Eliminar
  4. Las plantas quedan realmente bonitas siempre, les dan un aire muy fresco y natural a cualquier habitacion, sin embargo creo que soy como tu, y la planta conmigo no sobrevive...
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Aaay, en el fondo me estáis consolando con vuestros comentarios, porque con la de veces que he visto plantas en fotos decorativas, pensaba que tenía un problema al no ser capaz de mantenerlas, pero ya veo que no es así y que ¡no soy la única a la que se le mueren! jajaja

      Eliminar
  5. Me encantan las plantas pero tengo tendencia a asesinarlas cuando no es por falta de riego es por regarlas demasiado... Aunque las de aquí del pueblo están bien hermosas pero eso es por la mano de mi madre que las cuida bien cada vez que viene.
    Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Irene! Cierto, eso de matarlas por ahogamiento también me ha pasado. Cuando me acuerdo de ellas tiendo a “compensar” el tiempo que he estado sin regalarlas echándoles más agua pero, me parece a mí que no funciona así la cosa… jajaja
      Un besazo :)

      Eliminar
  6. Solo puedo decirte que me encanta cada una de las cosas.
    Muchas gracias por compartirlo.
    Un saludo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! Me alegro de que te haya gustado la selección de ideas de decoración con plantas. Un saludo :)

      Eliminar
  7. ¡Hola Vane!

    A mí las plantas en casa siempre me gustaron, me parecen super chulis. Pero se me da fatal cuidar de plantas, en serio. Es que mira que lo intento: o las ahogo, o las mato de sed, o están muy al sol o a la sombra.

    Mis gatos no me ayudan: se cuelgan de ellas y las muerden.
    Ahora tengo una planta en el salón gigante que yo creo que va a morir.
    Si no fuese tan patosa me compraría un cactus.

    ¡Mua!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Nerea!
      Ay, lo de los gatos es una faena porque si ya de por si es difícil mantenerlas con vida si encima juegan con ellas, ya se hace ¡casi misión imposible! jajaja

      Un cactus creo que es un buen comienzo, no necesitan muchos cuidados y, si lo pones en un lugar algo o una estantería o algo, igual los gatos no se acercan... ¿no?

      ¡¡Un besazo!! :)

      Eliminar
  8. Una forma muy original y bonita de decorar tu hogar y conseguir ofrecerle ese toque natural tan especial. Los jardines de interior son ideales para decorar tu casa mediante la naturaleza. Complementarlos con productos de jardín también es muy buena idea.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por vuestros comentarios! ❤
Con cada uno de ellos me sacáis una sonrisa y me dais un empujoncito más para seguir por aquí cada día.