
¡Buenos días!
Sabéis que me encanta hablaros de maquillaje, de mis últimos descubrimientos, de los caprichos de marcas más caras y de otras más económicas –de esas en las que dices, bueno, si a X le gusta, por el precio que tiene lo pruebo…y si no me gusta, tampoco pierdo mucho-
Pero tengo que confesaros que hasta ahora no me había parado demasiado a pensar en los productos de cuidado para la piel. Y, como es lógico, aunque compremos un maquillaje de una marca muy buena, el resultado no va a ser todo lo bueno que podría llegar a ser si, la materia prima, no la tenemos bien cuidada.
Por esa razón, después del verano –así como propósito de vuelta al cole- me he planteado empezar a echar un vistazo más detalladamente a los tratamientos faciales, mascarillas, hidratantes, serums, aguas termales…
No os voy a engañar, si con todo lo que me gusta el maquillaje no me maquillo a diario –bueno un poco de colorete y eyeliner para no parecer casper, pero nada más- podéis imaginaros que si paso de no tener rutina nocturna a aplicar una doble limpieza, así de golpe… el propósito me va a durar dos días.
Así que, para evitar la pereza que me dan estos tratamientos cuando estoy a punto de quedarme dormida, he decido ponerme dos propósitos
1- Desmaquillar y limpiar mi piel con agua micelar.
2- Todas las noches si o si, aplicar crema hidratante.
3- Cuando mi piel necesite un extra de hidratación aplicar, agua termal uriage.
Como ya os he mencionado alguna vez, mi piel es seca, deshidratada y, para más inri, sensible, por lo que si aplico algún producto fuerte o combinaciones de muchos productos enseguida se vuelve reactiva –me aparecen las típicas e incómodas rojeces que desaparecen a los 10-15min-.
Así que, después de leer muchas reviews, he preferido empezar con algo sencillo como es el agua termal uriage que creo que puede ayudarme a recuperar un poco mi piel del verano de los cambios de tiempo, aire acondicionado, sol,… que han acentuado mi deshidratación.

Para las que no conozcáis el agua termal de uriage, es un agua termal natural que ya utilizaban los griegos, egipcios y romanos por sus beneficios para la salud y la cosmética. Procede del macizo de Belledonne (a 422m de altitud) en los Alpes y se envasa directamente en la fuente para conservar al máximo sus propiedades ya que, en caso de no hacerlo estas cualidades se pierden en 48horas –algo así como cuando nuestras madres nos dicen que nos bebamos rápido el zumo, que se le van las vitaminas-.
Una de las formas más conocidas de utilizar el agua termal es en formato spray ya que así simplemente vaporizándola sobre la piel para que ésta la absorba. Además, también tiene otras muchas propiedades más allá de la hidratación:
1.- Hidratar la piel
2- Ayuda a fijar el maquillaje
3.- Calmar las picaduras de insectos e irritaciones
4.- Ayuda a cicatrizar la piel
5.- Alivia los sarpullidos infantiles
6.- Protege ante el envejecimiento prematuro de la piel
7.- Calma la piel después de la depilación, peeling o afeitado
8.- Alivia las quemaduras solares
9.- Ayuda a calmar la piel después del ejercicio intenso
10.- Refuerza la barrera cutánea natural

¿Utilizáis agua termal en vuestra rutina diaria?
Vamessa.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por vuestros comentarios! ❤
Con cada uno de ellos me sacáis una sonrisa y me dais un empujoncito más para seguir por aquí cada día.