
¡Buenos días!
Hoy os traigo un post un poquito distinto a los habituales pero que creo que os puede interesar bastante. Hace ya un tiempo os dije que iba a empezar a subir algunos posts con pequeños consejos o tips para bloggers y, hasta el momento, lo único que he publicado de esta categoría son las entradas de la iniciativa Optimiza tu blog y Cumple tus objetivos con ideas sobre cómo mejorar el posicionamiento y la calidad de un blog, pero aprovechando el parón veraniego de esta iniciativa, voy a publicar alguna entrada más sobre esta temática para contaros las cositas que he ido descubriendo poco a poco en el tiempo que llevo por los mundos de blogger.
Como podéis ver por el título, empiezo pisando fuerte. La mayoría de las personas que se abren un blog hoy en día es o porque quieren hacer de él su profesión y así ganar dinero con él o porque quieren utilizarlo para hablar de las cosas que les gustan como un hobbie.
Si vosotras os encontráis en el primer grupo ¡perfecto! creo que este post os puede interesar bastante porque os voy a contar 5 formas de ganar dinero con vuestro blog de forma sencilla. Pero si, como yo, estáis en el segundo grupo os animo a que sigáis leyendo porque, si pudiérais seguir haciendo lo mismo que hasta ahora y además os dieran algo de dinero por hacerlo, ¿diríais que no?
Los tres métodos de monetización que os voy a contar se basan en el mismo sistema: la inserción de publicidad en tu blog. Hay muchas personas que prefieren poner un anuncio en su lateral y que sean las marcas las que contacten con ellas para poner ahí su anuncio, pero en muchos casos, sobre todo cuando se está empezando, una buena alternativa son estos sistemas que funcionan como intermediarios.
1. GOOGLE ADSENSE
Es el sistema más conocido y que podéis ver en la mayoría de blogs. Consiste en poner anuncios en distintas partes del blog que nosotras mismas elegimos y por medio de una cuenta de google adsense a la que habremos enlazado nuestro blog será el propio Google quien coloque los anuncios.
En cada blog se pueden colocar hasta 3 anuncios de Google Adsense de distintos formatos y puede elegirse dónde colocarlos: en la sidebar, en la parte superior, inferior, entre posts e incluso dentro de los propios post. Además podemos adaptarlos a los colores del blog para evitar que sean muy intrusivos.
En cuanto al cobro deciros que Google Adsense paga por click hecho en el anuncio y, en algunos casos, cuando son muy numerosas, por visualizaciones.
2. ADHEXA
Aunque esta forma cada vez se está haciendo más conocido es menos común que Adsense. Consiste en colocar anuncios de la propia marca Adhexa en nuestro blog que llevan a su página web.
En este caso Adhexa paga por impresiones -visualizaciones- de pantalla y por clicks. Como imaginareis paga bastante menos que Google Adsense ya que no es lo mismo que las personas que llegan al blog vean el anuncio a que, además de verlo hagan click en él.
Además, este sistema también permite tener afiliados. Los afiliados simplemente son las personas que se apunten a partir de vuestro enlace y gracias a las cuales vosotras os llevaréis un 7'00% de lo que él gane sin que a él le quiten nada. Si os vais a dar de alta, os dejo aquí mi enlace por si queréis utilizarlo ya que, como os digo a vosotros no os quitaran nada y a mí me hacéis un favor.
La tercera forma de ganar dinero con tu blog es Coobis. En este caso es una web en la que tu te tienes que dar de alta indicando cuál es tu blog, de qué temática es y añadiendo los datos de redes sociales y google analytics. Con estas cifras ellos generan tu perfil y te asignan una puntuación de SEO y Score en función del posicionamiento y los seguidores.

Para que sea más fácil de encontrarte en la web te proporcionan un widget como el que podéis ver aquí debajo para que lo coloques en tu web y así puedas atraer a más marcas interesadas. Cuándo una empresa contrate tu patrocinio Coobis te enviará un email informándote de lo qué se ha contratado para que puedas llevarlo a cabo y del precio; el cuál tu recibiras (y podrás canjear) al final del mismo.
Por supuesto, otra forma de monetizar un blog es por medio de colaboraciones y post patrocinados que, como ya sabéis, consiste en un acuerdo entre marca y blogger según el cuál la marca proporciona sus servicios o productos para que los pruebe -e incluso una remuneración económica en algunos casos- a la persona encargada del blog y ésta publica un post sobre la marca haciéndole publicidad entre sus seguidores.
Estas 3 formas de ganar dinero con el blog podéis verlas presentes en mi propio blog por lo que, si queréis que profundice algo más en alguna de las tres páginas, que os proporcione más información o que os prepare un tutorial más detallado sobre alguna de ellas no tenéis más que dejármelo en los comentarios.
¿Habéis probado alguno de estos 3 métodos de monetización?¿Conocéis otros métodos para ganar dinero con un blog? ¿Me recomendáis alguno?
Vanessa.
pues esta genial el post!! me ha gustado mucho, y no conocia dos de los tres que has puesto!
ResponderEliminaryo estoy en el programa de afiliados de amazon, aunque no he ganado nada aun jajaja
un besito!
Sii, creo que me había fijado porque cuando recomiendas algún libro aparece debajo para comprarlo. Yo estuve investigando ese método, pero de esa forma sólo ganas algo si tus lectores compran los productos por tu link, con las dos primeras con que vean el anuncio o hagan click, listo. ;)
EliminarUn beso! :)
¡Muy interesante! No conocía el segundo, y le voy a echar un vistazo más a fondo. ¡Gracias por la información!
ResponderEliminar¡Gracias a ti por pasarte a leerme!
EliminarCreo que es un tema que muchas veces es "tabu" y del que a veces viene bien hablar :)
Un saludo! :)
Hola!
ResponderEliminarMuchas gracias por la informacion, solamente conocía AdSense, voy a investigar las otras dos.
Besos, Maru
Esa es la más conocida, pero no es la única opción... y además las otras también son rentables. Ya me contarás si te animas con alguna de las 3. ;)
EliminarUn beso! :)
No conocía la de Adhexa, las otras dos sí y no estoy demasiado contenta con ellas, así que veré lo de Adhexa cuando tenga un ratito para mirarlo detenidamente. Gracias por la información!
ResponderEliminarBesosss
Depende mucho del número de visitas que tengas, la parte buena de Adhexa es que con que vean el anuncio es suficiente, no tienen que hacer click (que es lo que suele pasar) pero también pagan bastnte menos que google claro... ¡hay que tener paciencia! :)
EliminarUn beso! :)
¡Muy interesante y muy bien explicado! Las últimas dos formas no las conocía :3
ResponderEliminar¡Un besote!
¡Gracias! :)
EliminarEsa era mi intención, daros a conocer otras formas más allá del archiconocido Google Adsense jajaja
Un beso! :)
Hola!!! solo conocía la primera, aunque no uso ninguna. gran post, gracias
ResponderEliminarbesos
¡Hola!
EliminarGracias a ti por leerme, ahora ya conoces alguna por si un día decides ponerla ;)
Un beso! :)
Siempre se aprende algo nuevo. Es interesante aunque no es el camino que yo elijo, me parece válido que una persona dedicada a escribir y compartir obtenga una compensación a cambio. Personalmente, preferiría una forma menos "corporativa" de obtener ingresos. Sigo investigando en ese sentido. Besos!
ResponderEliminarPor supuesto, es una opción como cualquier otra y para nada os obligo a ponerla, simplemente os cuento la información que sé y los métodos que yo utilizo para intentar sacar algo de dinero del blog (algo, no vivir de él, por supuesto ;) ).
EliminarRespecto a lo de que es una forma "corporativa" no sé muy bien qué decirte, creo que la única forma de no involucrar empresas en tu blog, es la de crear contenido propio y venderlo, pero eso lo veo como enfocar tu blog como un trabajo y por tanto un sueldo y no como un hobby que es como yo lo tengo, pero es otra opción ¡por supuesto! :)
Un beso! :)
muy interesante, probare a tercera opción veremos como me va, te invito a visitar mi blog http://manualdesupervivenciadedani.blogspot.com/ :)
ResponderEliminar¡Pues a ver si tienes suerte! :)
EliminarYo el banner no lo tengo puesto en el lateral pero sí que figuro en la página y ya he tenido un patrocinio así que, aunque despacito... ¡algo es algo! jajaja
Un beso :)
Unos tips geniales, ya los conocía pero aún así gracias :)
ResponderEliminarUn besote
Gracias Silvia! :)
EliminarSabría que habría gente que ya los conocería porque son los más habituales, pero imaginaba que habría gente que no o al menos no conocería todos, por eso me había decidido a recopilarlos.
Un beso :)
¡Me ha encantado el post Vanessa! Aunque no me gusta ver anuncios en blogs y por el momento no me planteo ponerlos, nunca está de más un poco de información :D Sólo conocía la primera y no tenía ni idea de los sistemas que seguían, sinceramente pensaba que sería todo mucho más complicado, jajaja
ResponderEliminarUn besote!
¡Gracias Elena!
EliminarEs mucho más fácil de lo que parece sí :).
Yo al principio era también muy reacia a ponerlos y de hecho intento que sean lo menos intrusivos posible en el lateral o debajo de los posts (vale, en este caso los he puesto en el centro del post, pero es por la temática, pero no es lo habitual jajajaj)
Un beso! :)
Hola guapa! Yo conocía nada más que el de ad sense, lo demás ni idea! La verdad es que nunca me he planteado el hacerlo, lo que si he hecho han sido post patrocinados y eso pero bueno, tiempo al tiempo y bueno es saberlo. Le daré un vistazo a las que has puesto y si tengo dudas te pregunto.
ResponderEliminarMil besos! xx
BRUNETTE AMBITION BLOG
Los post patrocinados son también una buena opción, pero siempre está bien conocer otras fórmulas. Claro que sí, cualquier duda que tengas pregunta! ;)
EliminarUn beso! :)
Yo estoy probando adsense, los demás no los conocía ;) interesante entrada. gracias
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte! :)
EliminarAdsense es el más conocido, por eso quería enseñar otras alternativas que se pueden utilizar también.
Un beso! :)
yo uso adsense
ResponderEliminary bueno no se gana demasiado pero esta bien
Si, desde luego ninguna de las tres opciones son para hacerte rica jajaja, pero bueno, si nos dan algo por hacer lo que nos gusta, no vamos a decir que no, verdad? :)
EliminarDe estos posts y informaciones hay un montón y son muy tentadores. La Tonta the Taylor aún no está para estos trotes. Es modestillo y lo tengo como vía de escape.
ResponderEliminarun saludo!
Paris manda. Quieres verlo? En Casa de La Tonta...
Sii, hay muchas opciones, yo he probado alguna más de estas pero las que mejor resultado me están dando son estas tres... Yo también tengo OnlyNess como una vía de escape, un sitio dónde hablar de las cosas que me gustan, pero si puedo seguir haciéndolo y ganar algo -sin que os resulte molesto a las que me leéis-, ¿por qué no? :)
EliminarUn beso! :)
Hola Vanessa! Me gusta tu post mucho, hay muchas formas de monetizar un blog sobretodo si tiene una categoría definida y bien pagada, la que mas beneficio da de las tres formas que comentas es coobis, a mi me pagan muy bien por algún post patrocinado que hago casi de año en año,
ResponderEliminarAdsense es una manera de ganar dinero si tienes un tráfico de visitas muy alto a mí no me gusta mucho pero es el mas fácil de implementar.
Existe la publicidad de Amazon que paga bien si la gente compra pinchando al link desde tu página os dejo lo mas interesante el link de las comisiones https://afiliados.amazon.es/gp/associates/join/compensation.html
Creo que lo de Amazon puede ser interesante para blogs de belleza y moda.... por el display de productos.
Un abrazo y pedón por el libro que te acabo de escribir!!! jijijiji
Hola! Nada de perdona, si me encanta que me dejéis comentarios y me contéis vuestra opinión! :)
EliminarCoobis a mi también es de las que más me gusta y con la que más rápido se ven resultados. A Amazon le había echado un vistazo pero no me terminaba de convencer el hecho de que para cobrar algo tus lectores tuvieran que comprar el producto... pero volveré a mirarla porque según la categoría de blog que se tenga puede ser muy interesante! :)
Un beso! :)
Hola Vanessa
ResponderEliminarme alegro mucho de haber topado con tu blog. La verdad el post está genial y es súper la ayuda para aquellos que desconocemos el tema monetario de un blog. Me encantaría con el tiempo llevar el mío a .com, y hacerlo reconocido por varios. Pero step by step.
Te sigo desde ya, me gustó el blog en general. ¡Saludos desde Argentina!
Gracias Paula, bienvenida! :)
EliminarYo me lancé a dar el paso al .es al poquito de empezar a moverlo porque pensaba que le aportaba más seriedad y daba la impresión de que me lo tomaba más en serio, pero estoy de acuerdo contigo. Pasito a paso ;)
Un beso! :)
Hola guapa! Yo estoy con coobi sólo, no por nada, sino porque me mandaron un mensaje jajajajaaja Adsence lo conocía pero el otro ni idea. Creo que va siendo hora que me siente con tranquilidad y me lea con atención todas las posibilidades que ofrecen este tipo de plataformas. Porque es lo que tú dices, aunque no hagamos un blog para sacar ningún beneficio monetario, al menos es mi caso, coñe si haciendo lo mismo puedes sacarte unas perrillas.... ¡es un lujazo! Jajaja
ResponderEliminarMuchas gracias por la información (y obvio que si me uno a adhexa usaré tu link) ;)
Besos guapa
Si, yo también me tome mi tiempo pensando si monetizarlo o no y evitando que fuera muy intrusivo para vosotras. Pero esa es la idea, sacar algún beneficio de seguir haciendo lo que te gusta! :)
EliminarUn beso!!
Yo tampoco conocía Adhexa. Parecido a Coobis es Publisuites. Yo estoy registrada en los dos pero aún no he visto rendimiento. Besos
ResponderEliminarAhora lo voy a investigar porque si funciona con el mismo sistema que Coobis puede ser interesante. Gracias!
EliminarUn beso!! :)
Yo utilizo las tres jeje, pero de momento la mejor para mi Adsense. Un beso.
ResponderEliminarYo si tuviera que quedarme con una... creo que sería Coobis porque veo el rendimiento de forma más inmediata pero desde luego Adsense si tienes un gran volumen de visitas también es muy rentable!
EliminarUn beso :)
Yo aun no em he animado con google adsense pero tiempo al tiempo jajaj pero si he de decir que he colaborado con varias marcas probando sus productos y es genial poder hacer reseñas dando tu opinion saludos =)
ResponderEliminarSeduce con la mirada by Cris
A mi esa opción también me encanta, pero entiendo que es un poquito complicado hasta que contactan contigo porque somos muchas bloggers así que mientras tanto veo estas opciones más constantes pero por supuesto, para gustos están los colores!
EliminarUn beso :)
Yo creo que me voy a terminar animando, pero para hacerlo primero tengo que pagar yo mensualmente y por eso me da algo de reparo. Tendré que verlo tranquilamente pero creo que ya casi lo tengo decidido xD Un besazo!
ResponderEliminar¿Tienes que pagar mensualmente? No entiendo por qué lo dices, estas 3 plataformas son gratuitas... y si lo dices por alguna que estés pensando tú, entonces entiendo que tengas que sopesar si los beneficios te van a dar más de lo que gastes al mes.
EliminarUn beso! :)
Yo estoy con Adsense y llevo un par de días solo asi que ya os contare que tal, las otras no las conocía me parece muy interesante tu blog así que desde ya te sigo..bss
ResponderEliminarYo en Adsense llevo unos meses y aunque voy avanzando, he de reconocer que crece despacito, además ahora con el verano es más complicado pero poquito a poco se consigue! Muchas gracias por tu comentario y por seguirme Fany!
EliminarUn beso :)
Que interesante me ha parecido. Yo la verdad que monetizo "algo" mi blog y es por la última parte que has citado. Muy buen post. Besitos.
ResponderEliminarEntonces genial Julya, lo importante es que disfrutemos con lo que hacemos pero si además podemos sacar algún rendimiento por muy pequeño que sea... ¡siempre será bienvenido!
EliminarUn beso :)
Hola!!! no conocia los dos ultimos! el segundo tiene buena pinta y habrá que echarle un vistazo ;) muchas gracias por el aporte!
ResponderEliminarMe alegro de que te gusten, si tienes alguna duda o puedo ayudarte en algo, aquí estoy! Gracias a ti por leerme y comentar, un beso!! :)
EliminarYo estoy en Coobis desde hace unos días, a ver si hay suerte!!! El post interesantísimo y mas en estoy tiempos!! Un abrazo!! ;)
ResponderEliminarYo creo que llevaba un mes o así cuando me llegó el primer "acuerdo" y además fue muy facilito ya que sólo tenía que poner un baner en el lateral del blog. A ver si tu también tienes suerte!
EliminarUn beso! :)
Hola!!
ResponderEliminarUtilizo google adsence, peeeero he decir que llevo por lo menos un año y no me he hecho rica aun ni mucho menos jajaja, es muy poquito porque como bien dices es por clics y para que sea rentable digamos tendría que tener muchísimas visitas (pienso) en cualquier caso el banner no me molesta en absoluto jeje. Gran post!
Hola Lidia! Muchas gracias!!!
EliminarClaro, si estos métodos no son para hacerse rica ni vivir del blog, pero si en un año has conseguido ganar algo... ya es más que no ganar nada, no? Pienso como tú, el banner ahí está puesto, si da algo genial y sino, tampoco hace daño a nadie ;)
Un beso :)
La primera es la única que tengo en mi blog, lo puse en el momento de abrirlo y todavía no he generado suficiente... No me gusta nada la verdad, no compensa tanto tiempo con la publicidad por ahí rondando. Este sistema sólo es una fuente de ingresos para los grandes blogs con cientos de miles de visitas diarias. Las otras ya ni me animo a probarlas, porque visto lo que dan (aún menos que Google), no me gusta como quedan los blogs llenos de anuncios :-( Espero que tú tengas más suerte!
ResponderEliminarYo tampoco he cobrado con ninguno de los dos sistemas, no te voy a engañar; pero si que veo que las cantidades van subiendo por lo que me animo. Además, la parte buena es que tu puedes seguir creando contenido de forma habitual y que si no colocas los anuncios que "estorben mucho" como he visto algunos en medio del post o debajo de la cabecera y similar, ... yo creo que no afean demasiado, pero ¡para gustos colores!
EliminarUn besazo :)
¡Hola! De la lista únicamente conocía Google. Yo estoy con ellos y con Amazon. También había leído algo de la Casa del libro para esos blogs de literatura. Investigaré más sobre las formas que tú has dicho, a ver qué tal me va. ¡Gracias por el post! :)
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte y comentar!
EliminarSi, creo que hay más sistemas estilo Amazon de otras librerias o editoriales, sólo que como mi blog no tiende tanto hacia los libros sino más a tema belleza y cosmética -aunque tengo pendiente enseñaros los últimos libros que he leido- he tirado por los métodos que se pueden adaptar a todas las temáticas ;)
Un beso!
Estos tres sitios los conozco y están bien, pero de donde más ingresos consigo es de Publisuites. Ahí te comprom post patrocinados menciones en Facebook y Twitter. Con los afiliados pasa como como con Adhexa, así que os dejo mi enlace por si os interesa. https://www.publisuites.com/aff/2bcc169ac478f596f2f879724860145d2c7ccfcf/
ResponderEliminarLe he echado un vistazo y de momento he apuntado el blog para probar, si veo que funciona incluiré las redes y demás y os contaré más adelante... pero me lo estáis recomendando muchas, asi que a ver si hay suerte!
EliminarUn beso :)
Hola guapa, yo google adsense lo tengo, no se gana mucho, pero algo es algo, y coobis también lo tengo, perno nunca he hecho nada con él (no he vendido nada), gracias por enseñarnos y explicarnos como funcionan estas 3 opciones, besos
ResponderEliminarYo con coobis he hecho un patrocinio que consistió en poner un banner durante un tiempo y aunque no se gana mucho ya es algo y más que google adsense aunque es lo que tu dices, poquito a poco.. tampoco perdemos nada ;)
EliminarUn beso! :)
¡Hola Vanessa! Muy buen post, adhexa no lo conocia. Yo tengo Coobis, lo cree mas por curiosidad que otra cosa y me han llegado varias ofertas de gente que me ha visto por ahí pero me ha contactado por mi web. En ambos casos lo he rechazado por que no me interesaba por temática en un caso y en el otro por que no querían pagar nada por el patrocinio... (¿un poco cara duras verdad?) ¡un beso!
ResponderEliminarDebería probar alguna... aunque mis blogs no tienen muchas visitas!
ResponderEliminarSaludos!
¡¡Hola!!
ResponderEliminarSuperinteresante tu post. Estoy en pleno proceso de intentar monetizar el blog. De momento, averiguando qué posibilidades hay y analizando un poco. Tampoco quiero llenarlo de anuncios por todas partes y quiero que sea lo menos intrusivo posible para el lector. Este finde acabo de afiliarme a Amazon y he puesto un anuncio en el sidebar. A ver si sirve de algo. Muy interesante las plataformas que propones. Me quedo con este post para verlo más a fondo. Y te sigo ya mismo. Un beso¡ :-)
Muchas gracias por tus palabras, por comentar y por seguirme Paloma! Sí, la verdad que el tema de monetizar el blog hay que pensarlo bien y entiendo perfectamente lo que comentas de no llenar el blog con demasiados anuncios. Yo he intentado conseguir un equilibrio y poner alguno pero sin pasarme para no restar importancia al contenido que al fin y al cabo es para lo que venís por aquí!
EliminarUn besazo :)